Recopilación de artículos de jurisprudencia sobre la Corte de Casación

Explora una variedad de artículos legales y jurisprudenciales que abordan el funcionamiento y las decisiones de la Corte de Casación en el sistema judicial.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16468 de 2024: Vicios de Motivación en el DASPO.

Analicemos la reciente sentencia n. 16468 de 2024 relacionada con la validación de la medida DASPO, destacando la importancia de la motivación y las consecuencias jurídicas de un vicio en este ámbito.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 15927 de 2024: Sanciones Sustitutivas y Solvencia del Imputado.

La sentencia de la Corte de Casación pone de relieve los criterios de evaluación para la aplicación de las penas sustitutivas, destacando la importancia de la solvencia del reo y el papel del juez en las decisiones relacionadas con las sanciones pecuniarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Concesión de la prueba al servicio social: comentario a la sentencia n. 14003 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara que la imposibilidad de trabajar por edad o salud no excluye la concesión de la libertad condicional, en presencia de otros factores favorables a la reinserción social.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Ordenanza n. 14865 de 2024: Devolución en el Plazo para Impugnar.

La Ordenanza de la Corte de Casación de 2024 aclara los procedimientos para el tratamiento de las solicitudes de restitución dentro del plazo para impugnar una sentencia de apelación, destacando la importancia del contradicción y de la corrección procesal.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 11488 de 2024: La declaración complementaria y la impugnación de violación.

Este artículo analiza la orden de la Corte de Casación n. 11488/2024, que aclara las limitaciones al uso de la declaración complementaria en caso de impugnación de violación fiscal. Un análisis para comprender las consecuencias legales y fiscales de dicha decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 11133 de 2024: Exención de IMU y Sociedades Agrícolas.

La reciente orden de la Corte de Casación aclara las condiciones de aplicabilidad de la exención del IMU para las sociedades agrícolas, excluyendo los inmuebles destinados a vivienda principal. Descubramos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 10939 de 2024: Suspensión de la Recaudación y Validez del Título Ejecutor.

Un análisis profundo de la Ordenanza n. 10939 de 2024 que aclara los criterios de suspensión de la recaudación y las implicaciones para los contribuyentes en materia de título ejecutivo.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 10692 de 2024: la importancia del aviso de intimación en el proceso de recaudación.

Analicemos la reciente Ordenanza n. 10692 de 2024, que aclara el contenido vinculante del aviso de intimación a cumplir y sus implicaciones para los contribuyentes y los organismos encargados de la recaudación de impuestos.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 9693 de 2024: Crédito fiscal y declaración de la renta.

Analicemos la Ordenanza n. 9693 de 2024 de la Corte de Casación sobre la obligación de indicar los créditos fiscales para incentivos al cine en la declaración de impuestos. Descubramos las implicaciones legales y fiscales de dicha decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 9633 del 10/04/2024: Irap y Contribuciones Públicas.

Analicemos la Ordenanza n. 9633 de 2024, que aclara la determinación de la base imponible del Irap en relación con las subvenciones públicas otorgadas por eventos sísmicos. Descubre cómo la sentencia impacta en el patrimonio del beneficiario y en la contabilización de los fondos.