Responsabilidad civil: comentario sobre la sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 11060 de 2024

La sentencia n. 11060 de 2024 de la Corte de Casación aborda un tema crucial en el derecho de la responsabilidad civil: la custodia de las cosas y las consecuencias derivadas de accidentes de tráfico. En particular, se discute la responsabilidad de la Ciudad Metropolitana de Messina por un siniestro ocurrido en 2012, causado por una rejilla de recogida de aguas pluviales no señalizada. Este caso plantea interrogantes fundamentales sobre la carga de la prueba y la responsabilidad de los entes públicos.

El caso judicial y sus implicaciones

El recurrente, A.A., sufrió un accidente mientras conducía su motocicleta en la carretera provincial n. 93, alegando que la rejilla de recogida de aguas pluviales estaba ubicada de manera peligrosa y no estaba adecuadamente señalizada. La sentencia de la Corte de Apelación de Messina condenó a la Ciudad Metropolitana a indemnizarlo, confirmando la responsabilidad del ente según el art. 2051 del Código Civil, que prevé la responsabilidad por los daños causados por cosas bajo custodia.

En materia de responsabilidad por cosas bajo custodia, el perjudicado debe probar el nexo causal entre la cosa y el daño, mientras que el custodio debe demostrar que ha adoptado todas las medidas necesarias para evitar el peligro.

Los principios jurídicos subyacentes a la decisión

La Corte de Casación ha reiterado algunos principios fundamentales relacionados con la responsabilidad por cosas bajo custodia, en particular:

  • La responsabilidad se aplica también a los bienes demaniales, como las carreteras públicas.
  • El perjudicado debe demostrar el nexo causal entre la cosa y el daño sufrido.
  • El custodio tiene la carga de probar que ha adoptado todas las medidas necesarias para prevenir el daño.

En este caso, la Corte ha subrayado que el ente no ha proporcionado pruebas suficientes para demostrar que ha garantizado la seguridad de la carretera, ni que ha colocado la rejilla de acuerdo con las normativas vigentes. Por lo tanto, se confirmó la condena a indemnización.

Consideraciones finales

La sentencia n. 11060 de 2024 representa un importante llamado a la responsabilidad de los entes públicos en la gestión de la seguridad vial. Destaca la importancia de garantizar que las infraestructuras cumplan con los estándares de seguridad, especialmente para evitar daños a terceros. La decisión ofrece una confirmación adicional de la necesidad de una vigilancia atenta por parte de los entes públicos, que deben demostrar su diligencia en prevenir situaciones de peligro.

Estudio Jurídico Bianucci