• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 18327 de 2023: Carga de la Prueba y Responsabilidad Profesional

La sentencia de la Corte de Casación, n. 18327 de 2023, ha suscitado un amplio debate en el ámbito legal respecto a las responsabilidades de los profesionales de la salud y al derecho de los padres a ser correctamente informados sobre las condiciones del recién nacido. En este artículo, exploraremos las implicaciones jurídicas de tal pronunciamiento, centrándonos en la carga de la prueba y en la responsabilidad profesional.

El Caso en Examen

La Corte ha examinado el recurso presentado por M. M. y W. W. en relación con una supuesta negligencia del médico D. D. en el diagnóstico prenatal del síndrome de Down. Los actores sostenían que el error del médico había comprometido su posibilidad de decidir sobre la interrupción del embarazo, solicitando una indemnización por daños patrimoniales y no patrimoniales. Sin embargo, la Corte ha confirmado el rechazo de la demanda, destacando la carga probatoria a cargo de la parte actora.

En el caso de nacimiento no deseado, el derecho a la indemnización por daño no deriva automáticamente de la violación de la obligación de información por parte del sanitario.

Carga de la Prueba y Responsabilidad Profesional

La sentencia ha aclarado que la carga de la prueba recae sobre los padres, quienes deben demostrar no solo el error del médico, sino también que, si hubieran sido correctamente informados, habrían optado por la interrupción del embarazo. Este aspecto es crucial, ya que implica que la elección de la paciente debe haber sido realmente influenciada por la errónea información recibida.

  • Verificación del error médico: la Corte ha reconocido la existencia de un error en el proceso diagnóstico.
  • Prueba de la voluntad abortiva: se ha destacado que los actores no han demostrado de manera unívoca que habrían elegido interrumpir el embarazo.
  • Grave peligro para la salud de la madre: la decisión ha excluido que la situación fuera tal que justificara el aborto.

Conclusiones

La sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 18327 de 2023 representa una importante reflexión sobre las dinámicas de la responsabilidad profesional en el ámbito sanitario. Subraya la necesidad de una prueba rigurosa por parte de los padres para poder reclamar una indemnización por daños derivados de una información incorrecta. Este caso resalta no solo las complejidades legales relacionadas con el tema del aborto, sino también la importancia de una información clara y precisa por parte de los profesionales de la salud.