Recopilación de artículos de jurisprudencia sobre la Corte de Casación

Explora una variedad de artículos legales y jurisprudenciales que abordan el funcionamiento y las decisiones de la Corte de Casación en el sistema judicial.

Estudio Jurídico Bianucci
Intereses ultralegales en los contratos bancarios: comentario a la Ordenanza n. 16456 de 2024.

La Ordenanza n. 16456 de 2024 de la Corte de Casación aclara las modalidades de indicación de los intereses extralegales en los contratos bancarios, estableciendo que no es necesaria solo la indicación numérica, sino que es suficiente la referencia a criterios objetivos.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16289 de 2024: Fianzas y Buena Fe.

La Corte Suprema aclara los límites de la responsabilidad del acreedor en caso de omisión de ejecución del fiador, estableciendo que la buena fe no puede invocarse sin alegaciones específicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 15470 de 2024: La Diversa Cualificación Jurídica del Contrato.

La orden de la Corte de Casación del 3 de junio de 2024 aclara las condiciones en las que una modificación de la calificación jurídica de un contrato no constituye una nueva solicitud, garantizando así la posibilidad de una defensa más articulada en apelación.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 20877 de 2024: Suspensión de la Ejecutoriedad de las Sentencias del CNF.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la posibilidad de suspender la ejecutividad de las sentencias del Consejo Nacional de Abogados a través de solicitudes contenidas en los recursos. Descubramos los detalles y las implicaciones de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 20013 de 2024: Revocación en las Pronunciamientos de la Corte de Casación.

Un análisis de la Ordenanza n. 20013 de 2024 del Tribunal de Casación, que delimita los requisitos para la revocación de las sentencias. Profundicemos en qué significa error relevante y sus implicaciones en el derecho civil.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 19456 del 15/07/2024: Cosa juzgada y jurisdicción frente al extranjero.

La reciente orden de la Corte de Casación establece principios importantes sobre el juicio externo y la jurisdicción, aclarando cómo las decisiones de tribunales extranjeros pueden influir en los posteriores litigios nacionales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 19293 de 2024: La Decisión Acelerada en los Recursos Inadmisibles.

Análisis de la Ordenanza n. 19293 de 2024, que trata de la legitimidad del art. 380-bis c.p.c. y la importancia de la celeridad en el proceso civil, con referencia a los derechos fundamentales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Ordinanza n. 16784 del 17/06/2024: Reflexiones sobre la Jurisdicción y Administración del Proceso.

Analicemos la reciente Ordenanza n. 16784 de 2024, que aclara la naturaleza de los actos de administración del proceso y su impacto en la jurisdicción. Profundicemos en las consecuencias legales y los recursos para las partes involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Jurisdicción y Deroga Convencional: Comentario sobre la Sentencia n. 15389/2024

La orden de la Corte de Casación aclara las modalidades de impugnación de la jurisdicción italiana y la eficacia de las cláusulas de elección del foro extranjero, con un enfoque en el caso específico del Tribunal de Dubái.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 25372 de 2023: La importancia del elemento objetivo en el incumplimiento contractual.

Exploramos la sentencia n. 25372 de 2023 de la Corte de Casación sobre el incumplimiento contractual en el ámbito público, destacando la necesidad de prestaciones adecuadas para el servicio público.