Análisis de la Sentencia Cass. Civ. n. 5641 de 2018 sobre la Responsabilidad Sanitaria

La sentencia n. 5641 de la Corte de Casación, emitida el 9 de marzo de 2018, representa un importante precedente en materia de responsabilidad profesional en el ámbito sanitario. La controversia se refería a la indemnización de los daños por parte de la Casa de Cura Villa Mafalda tras el fallecimiento de una paciente, D.G.P., debido a errores diagnósticos y a una intervención quirúrgica no necesaria. Este caso ofrece numerosos puntos de reflexión sobre la interpretación de la responsabilidad médica y sobre la liquidación de los daños.

El contexto de la sentencia

La Corte de Apelación de Roma había acogido solo parcialmente la solicitud de indemnización de los herederos de la paciente, afirmando que los médicos no habían causado directamente la muerte de la paciente, sino que habían reducido sus posibilidades de supervivencia. La Cassación, en cambio, consideró que la indemnización debía identificarse en la pérdida de la relación familiar, destacando la importancia de distinguir entre el daño por pérdida de oportunidad y el daño por muerte.

El nexo causal y la liquidación del daño

Un aspecto crucial de la sentencia se refiere al nexo causal entre el error médico y el fallecimiento de la paciente. La Corte estableció que, aunque los incumplimientos de los médicos no habían causado la muerte, sí tenían un impacto significativo en la calidad de vida de la paciente y en el sufrimiento de los familiares. La liquidación de los daños se realizó teniendo en cuenta diversos factores, entre los que se incluyen:

  • Daño biológico: indemnizado en función de la intensidad del sufrimiento y de la duración de la vida perdida.
  • Daño moral: calculado como una fracción del daño biológico.
  • Daño por pérdida de la relación familiar: indemnizado equitativamente considerando el vínculo afectivo y el impacto en la vida de los familiares.
La Corte aclaró que la responsabilidad médica no se limita a la mera diagnosis, sino que se extiende a todas las fases del tratamiento del paciente.

Conclusiones

La sentencia n. 5641 de 2018 de la Cassación subraya la importancia de una correcta interpretación de las responsabilidades en el ámbito sanitario, destacando la necesidad de un análisis profundo del nexo causal en los casos de solicitud de indemnización. Establece un importante precedente para futuros casos de responsabilidad profesional, llamando la atención sobre cómo los daños deben ser liquidados de manera equitativa y proporcionada respecto al sufrimiento y a las pérdidas sufridas por los familiares. En un contexto jurídico tan complejo, es fundamental que los profesionales del derecho estén preparados para gestionar situaciones similares con la debida competencia y sensibilidad.

Estudio Jurídico Bianucci