La Cláusula Claims Made en la Sentencia Cass. Civ. n. 8894 de 2020: Reflexiones e Implicaciones

La reciente orden de la Corte de Casación n. 8894 de 2020 ofrece puntos de reflexión significativos respecto a la validez de la cláusula claims made en un contrato de seguro de responsabilidad civil. En esta sentencia, la Corte ha establecido que dicha cláusula, aunque no es abusiva, puede presentar problemáticas de merecimiento, especialmente en situaciones en las que los plazos de solicitud de indemnización pueden perjudicar al asegurado.

El Contexto de la Sentencia

El caso en cuestión involucraba a un hospital demandado por los padres de un niño por daños sufridos durante una hospitalización. El hospital, condenado a indemnizar, intentó ser liberado por la compañía de seguros Generali Italia S.p.A., la cual alegó la aplicabilidad de la cláusula claims made, que impone denunciar el siniestro dentro de los doce meses siguientes a la finalización del contrato.

La Cassación ha establecido que la cláusula claims made no es por sí misma abusiva, pero puede llegar a ser no merecedora de protección cuando implica un desequilibrio significativo entre las partes.

Las Implicaciones de la Cláusula Claims Made

La cláusula claims made, como se evidencia en la decisión de la Corte, puede conllevar un significativo desequilibrio entre las partes. Esta obliga al asegurado a denunciar el siniestro dentro de un plazo establecido, el cual puede estar críticamente relacionado con la oportunidad de la solicitud de indemnización por parte del tercero afectado. Este aspecto plantea interrogantes sobre la protección real ofrecida al asegurado, dado que su derecho a hacer valer la prestación del seguro depende de eventos externos y no controlables.

  • La validez de la cláusula depende de su conformidad con los límites impuestos por la ley.
  • El juez de mérito debe evaluar si la cláusula implica un desequilibrio entre las partes.
  • Es necesario considerar cómo la cláusula afecta el derecho del asegurado a ejercer su acción.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia de la Cassación n. 8894 de 2020 subraya la importancia de una evaluación equilibrada de las cláusulas contractuales en el ámbito asegurador. La cláusula claims made, aunque no sea abusiva por sí misma, debe ser examinada cuidadosamente para evitar que genere una condición de desventaja para el asegurado. Es fundamental que las partes involucradas comprendan las implicaciones legales y prácticas de tales cláusulas para garantizar una adecuada protección de sus derechos.

Estudio Jurídico Bianucci