Lesiones personales y responsabilidad médica: análisis de la sentencia Cass. pen. n. 12968 de 2021

La reciente sentencia de la Corte de Casación, n. 12968 de 2021, ofrece una importante reflexión sobre las responsabilidades de los médicos en caso de lesiones personales. En este caso, la Corte examinó la conducta de dos cirujanos involucrados en una intervención de histerectomía que llevó a complicaciones significativas para la paciente, U.D. La sentencia analiza la distinción entre error diagnóstico y responsabilidad, subrayando la importancia de una adecuada evaluación clínica.

El caso objeto de juicio

U.D. se había sometido a una intervención quirúrgica por sospecha de endometriosis, pero las consecuencias fueron graves. Los cirujanos, M.G.B. y M.M., fueron acusados de haber operado sin haber realizado los exámenes diagnósticos necesarios. La Corte de Apelación de Cagliari había confirmado la absolución de los dos médicos, argumentando que no se podía probar la culpa por negligencia o imprudencia. Sin embargo, la parte civil impugnó esta decisión, llevando el asunto a la Corte de Casación.

Las conclusiones de la Corte de Casación

La Corte de Casación anuló la sentencia de apelación, destacando algunas deficiencias motivacionales y la necesidad de un análisis más profundo. En particular, la Corte subrayó la importancia de realizar exámenes diagnósticos antes de proceder a una intervención quirúrgica arriesgada. Afirmó que el médico debe siempre adoptar la solución de un procedimiento diagnóstico más riguroso para evitar riesgos para la salud del paciente.

El médico tiene la obligación de adquirir toda la información necesaria del paciente y de otras fuentes confiables para garantizar la corrección del tratamiento quirúrgico realizado.

Implicaciones para los profesionales del sector sanitario

Esta sentencia trae consigo importantes implicaciones para los profesionales de la salud. Es fundamental que los médicos evalúen cuidadosamente la posibilidad de realizar exámenes diagnósticos antes de cualquier intervención, especialmente cuando hay dudas sobre el diagnóstico. Además, la importancia de una correcta documentación clínica no puede ser subestimada, ya que en caso de litigio, se trata de una prueba crucial.

Conclusiones

La sentencia Cass. pen. n. 12968 de 2021 representa un importante paso hacia una mayor responsabilización de los médicos. Destaca cómo la prudencia y la diligencia son esenciales en el proceso diagnóstico y terapéutico, y cómo el incumplimiento de estos principios puede acarrear graves consecuencias tanto para el paciente como para el profesional. La jurisprudencia continúa desarrollándose en este ámbito, señalando la necesidad de un enfoque cada vez más atento y escrupuloso por parte de los médicos.

Estudio Jurídico Bianucci