Comentario a la Sentencia n. 11478/2024: Derecho a la Indemnización y Propiedad del Bien

La sentencia n. 11478 del 29 de abril de 2024 de la Corte de Casación aborda un tema de gran relevancia en el ámbito del derecho civil: el derecho a la indemnización por daños y la titularidad del bien dañado. En particular, la Corte ha establecido que el derecho a recibir una indemnización aseguradora corresponde a quien es propietario del bien en el momento del siniestro, incluso en el caso de que la propiedad haya sido adquirida mediante una venta forzada, en virtud del art. 2919 del Código Civil.

El Principio de Asegurabilidad de la Propiedad

La Corte ha aclarado que, en ausencia de una identificación formal del sujeto asegurado en el momento de la celebración de la póliza, la indemnización por daños corresponde al propietario del bien dañado. Este principio, ya afirmado en pronunciamientos anteriores, encuentra fundamento en los siguientes artículos del Código Civil:

  • Art. 1918: Definición de los derechos del asegurado.
  • Art. 1891: Normas relativas al contrato de seguro.
  • Art. 2919: Transferencia de propiedad en caso de ejecución forzada.

La Corte ha confirmado entonces la aplicabilidad del principio también a situaciones de venta forzada, donde el nuevo propietario adquiere los derechos y las protecciones previstas por la póliza aseguradora.

Máxima de la Sentencia y su Implicación

En general. El principio por el cual el derecho a la indemnización por daños, es decir, a la indemnización aseguradora, en caso de falta de identificación expresa y formal del sujeto asegurado en el momento de la celebración de la póliza, corresponde a quien es propietario del bien dañado en el momento del siniestro se aplica también en relación a quien ha llegado a ser propietario del bien en virtud y para los efectos del art. 2919 del c.c., debiendo la venta forzada ser equiparada a la venta voluntaria.

Esta máxima destaca un principio fundamental en el derecho de los seguros: el vínculo entre propiedad y derecho a la indemnización. De hecho, la Corte establece que quien se convierte en propietario de un bien, incluso a través de procedimientos ejecutivos, tiene derecho a recibir la indemnización aseguradora. Esto representa una protección importante para los nuevos propietarios, garantizando que no sean desfavorecidos en comparación con los titulares anteriores en caso de siniestro.

Conclusiones

La sentencia n. 11478/2024 de la Corte de Casación representa un paso significativo para la claridad en materia de derecho a la indemnización por daños. Subraya la importancia de una correcta identificación del sujeto asegurado y de la titularidad del bien en el momento del siniestro. Esta decisión se alinea con los principios de equidad y justicia, confirmando la protección de los derechos de los propietarios, tanto en caso de venta voluntaria como forzada. Es fundamental que los profesionales del sector jurídico y los ciudadanos estén informados sobre tales desarrollos, para garantizar una correcta aplicación de las normas y una protección más efectiva de los derechos patrimoniales.

Estudio Jurídico Bianucci