Sentencia n. 10394 del 2024: Responsabilidad Civil y Daño Doloso en Circulación

El reciente pronunciamiento de la Corte de Casación, con la sentencia n. 10394 del 17 de abril de 2024, ha planteado importantes cuestiones relacionadas con el seguro obligatorio de responsabilidad civil automovilística (RCA) y la cobertura de los daños provocados dolosamente. La Corte, abordando un caso específico, ha reiterado principios fundamentales que conciernen a la responsabilidad del conductor y la operatividad de las pólizas de seguro, incluso en contextos de uso no convencional del vehículo.

El Caso y la Decisión de la Corte

El caso en cuestión involucró un siniestro ocurrido en un campo arado, donde un conductor atropelló a la víctima después de haberla perseguido. La sentencia de la Corte de Apelación de Ancona había inicialmente negado la operatividad de la póliza RCA, argumentando que el daño había ocurrido en un área no destinada ordinariamente al tránsito. Sin embargo, la Corte de Casación anuló con remisión dicha decisión, estableciendo que el seguro cubre también los daños provocados dolosamente por el conductor, siempre que el uso del vehículo sea conforme a su función habitual.

En general. El seguro obligatorio de responsabilidad civil automovilística cubre, únicamente frente al damnificado y no también frente al responsable, el daño dolosamente provocado por este último, incluso cuando el área de circulación no resulta ordinariamente destinada a tránsito, siempre que la utilización del vehículo sea conforme a su función habitual, como ocurre cuando el daño es determinado por su movimiento, aunque de manera impropia respecto a su naturaleza de medio de transporte. (En aplicación del principio, la S.C. ha anulado con remisión la sentencia que había negado la operatividad de la póliza RCA en relación a los daños sufridos por una mujer como consecuencia del siniestro doloso del que fue víctima por parte del conductor de un automóvil que, después de haberla perseguido, la alcanzó en un campo arado y la atropelló en dos ocasiones).

Implicaciones Jurídicas y Normativas

Este pronunciamiento se sitúa en un contexto jurídico bien definido por las normativas italianas y europeas, que establecen principios claros en materia de responsabilidad civil y coberturas aseguradoras. En particular, el artículo 2054 del Código Civil italiano aclara que cualquier persona que utilice un vehículo es responsable de los daños causados a terceros. Además, los Decretos Legislativos, como el n. 209 de 2005, destacan la importancia de la póliza RCA para garantizar una protección adecuada para los damnificados.

  • La responsabilidad civil en caso de accidentes de tráfico está regulada por el Código Civil.
  • La póliza RCA debe cubrir no solo los daños causados de forma culposa, sino también los dolosos.
  • El contexto en el que se produce el accidente puede influir en la cobertura asegurativa, pero no la excluye automáticamente.

Conclusiones

La sentencia n. 10394 del 2024 representa una importante confirmación de los derechos de los damnificados y de las responsabilidades de los aseguradores. Aclara que, en caso de daño doloso, las pólizas RCA deben garantizar la protección necesaria, incluso en situaciones particulares como la examinada. Los conductores deben ser conscientes de sus responsabilidades, mientras que los damnificados deben saber que tienen derecho a una indemnización adecuada, independientemente de la dinámica del accidente. Esta decisión, por lo tanto, no solo aclara aspectos jurídicos fundamentales, sino que también refuerza la confianza en la cobertura asegurativa en situaciones difíciles.

Estudio Jurídico Bianucci