Todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido

Bienvenido a la página dedicada al Impuesto sobre el Valor Añadido en el blog del Studio Legale Bianucci. Aquí encontrarás una recopilación de artículos, sentencias y más recursos legales sobre este tema importante en el ámbito jurídico.

Estudio Jurídico Bianucci
Uso de las grabaciones de video en el ámbito penal: comentario a la sentencia n. 49798 de 2023.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la utilizabilidad de las grabaciones de comportamientos no comunicativos, destacando las condiciones y las implicaciones legales relacionadas con tales pruebas.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 48579 de 2023: Nuevas Perspectivas sobre las Penas Sustitutivas y la Reforma Cartabia.

La sentencia n. 48579 de 2023 de la Corte de Casación aclara la aplicabilidad de las penas sustitutorias para penas privativas de libertad breves, en particular en relación con la normativa transitoria introducida por la reforma Cartabia. Analicemos las implicaciones jurídicas y prácticas de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 15642 de 2024: Omisión del depósito de la pericia técnica y rechazo de actos de oficio.

La sentencia n. 15642 de 2024 aclara la configurabilidad del delito de rechazo de actos de oficio en relación con el incumplimiento del depósito de la consulta técnica, excluyendo la responsabilidad penal en ausencia de urgencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Secuestro probatorio de datos informáticos: comentario sobre la Sentencia n. 17312 de 2024.

Análisis de la reciente sentencia sobre el secuestro probatorio de datos contenidos en dispositivos informáticos. Profundizamos en las implicaciones legales y los requisitos de proporcionalidad y motivación.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 14035 de 2024: Sanciones sustitutivas y el mecanismo bifásico de 'sentencing

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre las sanciones sustitutivas y su aplicación en el contexto del juicio de apelación, revelando las dinámicas del mecanismo bifásico de 'sentencing'.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n.º 16659 de 2024: Abuso de Oficio y Límites de Contratación.

Análisis de la sentencia n. 16659 de 2024 en materia de abuso de poder, con especial atención a las modificaciones de los límites de umbral para los contratos de servicios, y las implicaciones retroactivas de tales modificaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 14873 de 2024: Sanciones Sustitutas y Motivación del Juez.

Análisis de la sentencia n. 14873 de 2024 que aclara la obligación de motivación en la determinación del valor diario de las sanciones pecuniarias sustitutivas en relación con las penas privativas de libertad breves.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 15389 de 2024: Suspensión Condicional de la Pena y Corrección de Errores.

La sentencia n. 15389 de 2024 aclara los límites de la corrección de error material en tema de suspensión condicional de la pena y ofrece puntos útiles para una correcta interpretación de las normas en materia penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 16132 de 2024: Medidas Cautelares y Contaminación Probatoria.

Analicemos la sentencia n. 16132 de 2024, que aclara los requisitos para la aplicación de las medidas cautelares personales en relación con el peligro de contaminación probatoria, proporcionando una importante indicación sobre las necesidades investigativas de los imputados.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 16099 de 2024: Impugnación y Depósito de la Motivación en el Juicio de Paz.

La reciente sentencia del Tribunal de Ragusa aclara la importancia del depósito de la motivación contextual en el juicio de paz, estableciendo un plazo de impugnación de quince días. Descubramos el significado de esta decisión.