Recursos de Casación en Jurisprudencia: Artículos y Sentencias

Explora nuestra selección de artículos y sentencias sobre recursos de casación en jurisprudencia. Mantente informado sobre las últimas novedades legales en este ámbito.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad médica y daño por error diagnóstico: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 26851 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda el tema de la responsabilidad médica en caso de error diagnóstico, destacando las consecuencias sobre el daño biológico y la pérdida de oportunidades de vida. Un análisis profundo de las implicaciones jurídicas y de las valoraciones de mérito.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Cassación n. 16569 de 2021: Acogimiento familiar y derechos de los menores.

La reciente sentencia de la Corte de Casación nº 16569 de 2021 ofrece importantes aclaraciones sobre la tutela familiar y el derecho de visita, destacando los derechos de los menores y la importancia de la escucha directa en el proceso de toma de decisiones.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 41498/2024: Medidas Cautelares y Asociaciones Mafiosas.

La sentencia de la Corte Suprema del 30 de octubre de 2024 ofrece puntos importantes sobre la evaluación de las medidas cautelares en caso de asociaciones mafiosas, aclarando el papel del juez y las evidencias indiciarias en el contexto normativo italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 2482/2018 sobre la responsabilidad civil por daños causados por cosas en custodia.

Análisis de la sentencia de la Corte de Casación sobre la responsabilidad por daños causados por eventos atmosféricos y el concepto de caso fortuito, con referencias a la jurisprudencia y a las normas italianas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 43745 de 2024: Extorsión y responsabilidad penal.

La Corte Suprema ha declarado inadmisibles los recursos de A.A. y B.B. por extorsión, examinando la suficiencia de las pruebas y el cumplimiento de las normas procesales. Descubramos los detalles de la sentencia y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia de la Corte de Casación n. 46026 de 2023: Medidas Cautelares y Favoritismos.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de favorecimiento y medidas cautelares ofrece puntos importantes sobre la configurabilidad del delito y las necesidades cautelares. Un análisis profundo de las motivaciones y de las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 6846 de 2024: Medidas Cautelares y Favorecimiento de la Latitanza.

Una reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza las medidas cautelares aplicadas a una mujer acusada de favorecer la fuga de un jefe de clan mafioso, destacando la importancia de la gravedad indiciaria y de las necesidades cautelares.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad Civil y Prueba Testimonial: Análisis de la Sentencia Cass. Civ., Ord. n. 33136 de 2024.

En este análisis nos centramos en la sentencia del Tribunal de Casación que rechazó el recurso de un motociclista tras un accidente causado por un tronco de árbol en la calzada, destacando la importancia de la prueba causal en la responsabilidad civil.

Estudio Jurídico Bianucci
Concurrencia de personas en el delito: análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 42189 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación proporciona importantes aclaraciones sobre la participación de personas en el delito de posesión de sustancias estupefacientes y sobre la distinción entre participación y favorecimiento.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 28558 de 2024: la ineficacia de la transmisión inmobiliaria en el contexto de la separación.

La orden de la Corte de Casación de 2024 aclara los requisitos para la revocación de un acto de transferencia de bienes inmuebles realizado en cumplimiento de obligaciones de separación, destacando la importancia de la capacidad patrimonial del cedente.