Todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido

Bienvenido a la página dedicada al Impuesto sobre el Valor Añadido en el blog del Studio Legale Bianucci. Aquí encontrarás una recopilación de artículos, sentencias y más recursos legales sobre este tema importante en el ámbito jurídico.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 36890 de 2024: Delito de Lesiones Personales y Pena Privativa de Libertad.

Analicemos la reciente sentencia n. 36890 de 2024 de la Corte de Casación, que aborda la cuestión de la conversión de la pena privativa de libertad por el delito de lesiones personales no agravadas. Descubramos las implicaciones y las normativas involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 37523 de 2024: Prueba Terapéutica y Delitos del Art. 4-bis.

En este análisis profundo de la Sentencia n. 37523 de 2024, exploraremos el tema de la libertad condicional terapéutica y las condiciones necesarias para acceder a ella, aclarando las implicaciones legales relacionadas con los delitos mencionados en el art. 4-bis del ordenamiento penitenciario.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 39243 de 2024: legitimación de los entes exponenciales de intereses colectivos.

Análisis de la sentencia n. 39243 de 2024, que reconoce la legitimación de entidades como la Unión de Comunidades Judías Italianas para constituirse parte civil en la defensa de derechos colectivos, destacando la relación entre los fines estatutarios y los bienes jurídicos protegidos.

Estudio Jurídico Bianucci
Observaciones sobre la Sentencia n. 36764 de 2024: Tratamiento de Datos Personales en el Ámbito Judicial.

La reciente sentencia n. 36764 de 2024 de la Corte de Casación aborda el delicado tema del tratamiento de datos personales en las sentencias, destacando la importancia de equilibrar la privacidad individual y la publicidad del acto judicial.

Estudio Jurídico Bianucci
Revocación de la suspensión condicional de la pena: análisis de la Sentencia n. 36460 de 2024.

La sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la legitimidad de la revocación de la suspensión condicional de la pena en caso de causas obstativas no conocidas por el juez de primera instancia. Un análisis útil para profesionales y ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci
Maltratos en el hogar: análisis de la sentencia Cass. pen. n. 13157 de 2022.

La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de maltratos perpetrados por docentes en una escuela infantil destaca importantes aspectos legales relacionados con la protección de menores y la responsabilidad de los educadores.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. V, Sent. n. 16115 del 2024: Reflexiones sobre la Bancarrota Fraudulenta.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la quiebra fraudulenta y los requisitos del elemento subjetivo, con especial referencia a la responsabilidad de los administradores.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 15913 de 2022: Análisis sobre la legitimación activa en caso de usufructo.

La sentencia de la Corte de Casación aclara las dinámicas de la legitimación activa para la indemnización de daños por parte de un usufructuario, destacando las condiciones para la acción indemnizatoria en caso de daños a bienes objeto de usufructo.

Estudio Jurídico Bianucci
Bancarrota fraudulenta documental: comentario a la sentencia Cass. pen. n. 33728 de 2024.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la quiebra fraudulenta documental, destacando los puntos clave de la decisión y las implicaciones legales para los administradores de sociedades en quiebra.

Estudio Jurídico Bianucci
La Corte Suprema y la Custodia de Menores: Un Caso de Relevancia Penal.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre la custodia exclusiva de los menores en caso de conductas penalmente relevantes por parte de un progenitor.