• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. II, Ord. n. 18383/2024: Asistencia Jurídica Gratuita y Derechos del Abogado de Oficio

La reciente orden de la Corte de Casación, datada el 5 de julio de 2024, plantea importantes cuestiones sobre la asistencia jurídica gratuita y los derechos de los abogados de oficio, particularmente en los procedimientos de adoptabilidad. La cuestión central se refiere a la disparidad de trato entre los abogados de oficio de padres no localizables y aquellos de padres insolventes, destacando una posible violación de los principios de igualdad consagrados en el artículo 3 de la Constitución italiana.

El Contexto Normativo y la Cuestión Planteada

La recurrente A.A., abogada de oficio, solicitó la liquidación de los honorarios por su actividad en un procedimiento de adoptabilidad. La solicitud fue inicialmente rechazada por el Tribunal para Menores de Potenza, que argumentó que las normas relativas a la defensa de oficio en el ámbito penal no pueden extenderse a los procedimientos de adoptabilidad. Esta posición llevó a A.A. a presentar un recurso ante la Corte de Casación.

  • Disparidad de trato entre abogados de oficio de padres no localizables y aquellos de padres insolventes.
  • Referencia a la sentencia de la Corte Constitucional n. 135 de 2019, que declaró la inconstitucionalidad de normas similares.
  • Posibilidad de reembolso de los gastos profesionales a cargo del Estado para los abogados de oficio.
La Corte de Casación ha considerado relevante y no manifiestamente infundada la cuestión de legitimidad constitucional del art. 143, primer párrafo, del D.P.R. n. 115 del 30 de mayo de 2002, en referencia al art. 3 de la Constitución.

Las Implicaciones de la Sentencia

La Corte ha señalado que el marco normativo actual crea una irrazonable disparidad de trato entre el abogado de oficio de un padre no localizable y el de un padre localizable pero insolvente. Esto conlleva a una violación del principio de igualdad, ya que ambas situaciones presentan analogías significativas. La Corte ha decidido remitir la cuestión a la Corte Constitucional, subrayando la importancia de garantizar una defensa efectiva, especialmente en procedimientos que afectan los derechos de los menores.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 18383/2024 de la Corte de Casación representa un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos de los abogados de oficio y para la protección de los menores. La cuestión de legitimidad constitucional planteada podría llevar a un cambio significativo en la normativa que regula la asistencia jurídica gratuita, asegurando una mayor equidad y protección para todas las partes involucradas en los procedimientos de adoptabilidad.