Sustracción Internacional de Menores: Análisis de la Sentencia Cass. civ. n. 22022/2023

La sentencia n. 22022 del 24 de julio de 2023 de la Corte de Casación se inserta en un contexto jurídico delicado y de relevante importancia: la sustracción internacional de menores. Este caso, que involucra a un padre y una madre en conflicto por la custodia del hijo, abre a reflexiones profundas sobre los derechos parentales y sobre la definición de la residencia habitual del menor.

El Caso y la Sentencia de la Corte de Casación

El caso tuvo su origen en una solicitud del padre, quien denunció la sustracción del hijo por parte de la madre, ocurrida con un traslado ilícito a Italia. La Corte tuvo que establecer si el menor tenía una residencia habitual en el Reino Unido, como sostenía el padre, o si podía considerarse residente en Italia debido a un traslado. La Corte aclaró que la residencia habitual debe determinarse en base a criterios objetivos y no a consideraciones subjetivas de las partes.

La residencia habitual recae en el lugar que denota una cierta integración del menor en un ambiente social y familiar.

La Corte destacó que la custodia legal biparental, ejercida por los padres hasta el traslado, confería al Reino Unido el título de residencia habitual del menor, a pesar de los movimientos de una casa a otra. Este principio refleja lo establecido por la Convención de La Haya y la jurisprudencia europea, destacando que la residencia habitual es un concepto ligado a la estabilidad y continuidad de la vida del menor.

Principios Jurídicos Fundamentales

  • Convención de La Haya: Establece las normativas para la protección de los menores y la resolución de las controversias relacionadas con su custodia.
  • Jurisprudencia Italiana y Europea: Subraya la importancia de considerar no solo los derechos de custodia, sino también el bienestar del menor.
  • Interés Superior del Menor: Es el principio guía en todas las decisiones relacionadas con la custodia y el traslado de menores.

La sentencia también reafirmó que los riesgos potenciales para el menor, en caso de regreso, deben ser concretos y no meramente hipotéticos. La Corte rechazó el recurso de la madre, afirmando que no había pruebas suficientes para demostrar un peligro real para el menor en caso de su regreso al Reino Unido.

Conclusiones

La sentencia n. 22022/2023 de la Corte de Casación representa un importante punto de referencia para las cuestiones relacionadas con la sustracción internacional de menores. Subraya cómo la identificación de la residencia habitual debe basarse en criterios objetivos y en una evaluación cuidadosa de las circunstancias de hecho. Este caso también destaca la importancia de proteger el derecho del menor a crecer en un ambiente estable y seguro, respetando al mismo tiempo los derechos de ambos padres.

Estudio Jurídico Bianucci