La orden de la Corte de Casación del 3 de junio de 2024 aclara las condiciones en las que una modificación de la calificación jurídica de un contrato no constituye una nueva solicitud, garantizando así la posibilidad de una defensa más articulada en apelación.
Exploramos la importante sentencia del Tribunal de Cuentas que aclara los criterios de distribución entre la jurisdicción ordinaria y contable en las relaciones de servicio público, analizando la responsabilidad de sujetos privados.
Análisis de la Ordenanza n. 19293 de 2024, que trata de la legitimidad del art. 380-bis c.p.c. y la importancia de la celeridad en el proceso civil, con referencia a los derechos fundamentales.
Analicemos la Ordenanza n. 18653 de 2024, que aclara la jurisdicción en materia de empleo público, con un enfoque en los procedimientos de selección y en la distribución de competencias entre el juez ordinario y el administrativo.
Un análisis profundo de la reciente Ordenanza n. 18652 de 2024, que aclara los recursos disponibles en caso de omisión de pronunciamiento por parte del Tribunal regional de las aguas públicas, destacando la importancia de la solicitud de rectificación.
Analicemos la ordenanza n. 17104 de 2024, que aclara la jurisdicción sobre las vías públicas y privadas, destacando la función declarativa de la inscripción municipal y las implicaciones legales para los derechos de uso público.
La Ordenanza n. 15911 de 2024 aclara la jurisdicción del juez ordinario en caso de controversias entre entidades públicas relacionadas con la concesión de bienes inmuebles otorgados en comodato, subrayando la importancia de la naturaleza contractual de la relación concesionaria.
La sentencia n. 49291 de 2023 aclara los límites de la impugnabilidad de los actos en relación con los poderes específicos previstos por el ordenamiento. Un análisis profundo de las implicaciones legales para los abogados y los ciudadanos.
Una reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la responsabilidad penal en caso de incumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con la seguridad de los edificios, destacando la necesidad de un peligro concreto para las personas.
Analicemos la ordenanza n. 13408 del 27 de febrero de 2024, que aclara las modalidades de implementación del derecho a la restitución de bienes y la identificación del destinatario, de acuerdo con el art. 667 del código de procedimiento penal.