Analicemos la Ordenanza n. 9633 de 2024, que aclara la determinación de la base imponible del Irap en relación con las subvenciones públicas otorgadas por eventos sísmicos. Descubre cómo la sentencia impacta en el patrimonio del beneficiario y en la contabilización de los fondos.
La sentencia n. 8985 de 2024 ofrece aclaraciones cruciales sobre la determinación del valor catastral para los inmuebles de destino especial, en particular para las centrales eléctricas, excluyendo los componentes de infraestructura de la carga impositiva.
La ordenanza de la Corte de Casación del 26 de abril de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre el inicio del plazo de prescripción quinquenal para las contribuciones de INAIL, destacando los detalles normativos y los derechos de los trabajadores y de los empleadores.
Analicemos el reciente auto del Tribunal de Casación que aclara la importancia de la forma escrita en el despido y su relación con el procedimiento de conciliación según el artículo 7 de la ley n. 604 de 1966.
Analizamos la sentencia n. 10744 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara la carga del empleador en la contratación de trabajadores con discapacidad, destacando los requisitos de prueba requeridos en caso de incompatibilidad.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara los derechos de los nietos en caso de fallecimiento del titular de una vivienda pública, estableciendo los requisitos de convivencia y continuidad necesarios para la sucesión.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la responsabilidad de los consorcios de drenaje en relación con el mantenimiento de los cauces de agua, destacando la importancia de la normativa regional del Lacio.
La ordenanza n. 10348 de 2024 de la Corte de Casación aclara la aplicación del término de prescripción quinquenal para las sanciones administrativas en materia de intermediación financiera, estableciendo una importante distinción entre normativas.
La reciente sentencia n. 14608 de 2023 aclara las condiciones para la configurabilidad del porte de spray irritante en lugar público, analizando las diferencias entre contravenciones y normativas de autodefensa.
Analicemos la sentencia n. 39155 de 2024, que aclara la distinción entre la derogación de un delito y la sucesión de leyes penales, proporcionando importantes aportes sobre el tema de la criminalidad y la legalidad.