La reciente orden del Tribunal de Casación plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad de los profesionales sanitarios y los derechos del no nacido. Un análisis de la sentencia n. 18815/2024 y de las implicaciones legales para el derecho a la indemnización.
Análisis de la sentencia n. 24717 de la Corte de Casación sobre el peculado por parte de un médico, con enfoque en las implicaciones jurídicas y prácticas del caso.
abuso de permisos abuso del derecho acreedores actos persecutorios actualización catastral acuerdos prohibidos administración extraordinaria adopción adoptabilidad agencias de investigación ajuste amonestación animales callejeros Antico Caffè Greco apertura de crédito apuestas arrendamiento comercial asistencia a discapacitados Atestador autodifensa autorreciclaje aviso a los acreedores bienes culturales caducidad calefacción central Cassación centrales eléctricas circunstancias agravantes cláusula contractual código penal compensación de daños comprobación catastral comprobación tributaria comunidad de vida conciliación concordato preventivo consorcio de mejora Contabilización contratación obligatoria contribución unificada contribuciones INAIL Contribuciones Públicas controles policiales Corte de Apelación de Brescia Corte de Casación Corte Suprema créditos prededucibles cultivo de cáñamo daño patrimonial delitos de armas delitos de quiebra derecho derecho a la indemnización derecho administrativo derecho al subrogado derecho alimentario derecho bancario derecho civil derecho concursal derecho condominial derecho de familia derecho del trabajo derecho internacional derecho laboral derecho penal derecho sanitario derechos de los acreedores derechos de los menores derechos del menor derogación despido despido por causa justa detención de armas detención injusta digitalización distribución de gastos divorcio duración irrazonable emotrasfusión entrega omitida evasión fiscal Eventos Sísmicos extradición facta concludentia familia firma impresa forma escrita habitualidad del delito homologación imposibilidad impugnación indemnización por daños Independencia infracción inmuebles de destino especial insinuación al pasivo intermediación financiera interrupción del proceso Irap juego de azar jurisdicción jurisprudencia justicia ley ley 103/2017 ley 104 ley 1089/1939 ley 110/1975 ley 172/2012 ley 184/1983 ley 194 ley 208 de 2015 ley 210/1992 Ley 219/1981 ley 242/2016 ley 283/1962 ley 287/1990 ley 549 de 1995 ley 604/1966 ley 68/1999 ley 689/1981 ley 865/1971 ley 895/1967 ley 898/1970 ley concursal ley de Lazio ley de quiebra ley de quiebras ley italiana ley más favorable ley n. 154 de 1992 ley n. 69 de 2005 ley penal ley Pinto ley regional ley regional de Lazio ley reguladora ley suiza ley tributaria leyes italianas leyes sanitarias lucro confiscable malformaciones congénitas maltratos mandato de arresto europeo mantenimiento de cauces melanoma motivación nexo causal nietos norma sobrevenida normativa fiscal orden 19651 ordenanza Ordenanza n. 18522 pacto de no competencia peculado pensión alimenticia pensión de divorcio permisos permisos ley 104 poder posesión en lugar público prescripción previsión procedibilidad a querella procedibilidad de oficio proceso proceso civil prueba contractual prueba indiciaria quiebra reanudación recurso de casación reforma Orlando renta catastral reparación equitativa responsabilidad responsabilidad civil responsabilidad comerciante responsabilidad médica responsabilidad profesional responsabilidad sanitaria responsabilidades parentales retraso retroactividad revocación ordinaria riesgo sanciones secuestrador preventivo seguridad alimentaria seguridad pública sentencia sentencia 1227/2025 sentencia 28009 sentencia de la Corte Suprema sentencia del Tribunal de Casación sistema de contabilización sistema informático spray irritante subsunción sucesión de leyes sucesión de leyes penales sustracción fraudulenta trabajadores discapacitados tributos locales vínculos artísticos violación de la ley violación de ley violencia privada vivienda pública vivienda residencial