Estudio Jurídico Bianucci
Cesión de empresa y derechos de los trabajadores: Análisis de la Ordenanza n. 10120 de 2024.

Esta ordenanza aclara aspectos importantes sobre los derechos de los trabajadores en caso de cesión de empresa, destacando la necesidad de garantizar el tratamiento contractual previsto por la empresa cedente. Descubramos juntos las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 9857 de 2024: el derecho a las vacaciones para los empleados públicos a tiempo parcial horizontal.

La ordenanza n. 9857 de 2024 establece importantes derechos para los empleados públicos a tiempo parcial, garantizándoles el mismo número de días de vacaciones que a sus colegas a tiempo completo. Descubramos los detalles de esta sentencia y su impacto en el mundo laboral.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 9895 de 2024: La Carta Electrónica del Docente y el Personal Educativo.

Analizamos la ordenanza n. 9895 del 11 de abril de 2024, que afirma el derecho del personal educativo a la Carta Electrónica del Docente, destacando la importancia del apoyo a la formación continua en el ámbito escolar.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 9444 de 2024: Derecho de preferencia en los contratos a plazo.

Analicemos la importante Ordenanza n. 9444 de 2024, que aclara las consecuencias de la falta de indicación del derecho de preferencia para los trabajadores con contratos a plazo. Descubre cómo esta sentencia afecta la protección de los derechos de los trabajadores estacionales.

Estudio Jurídico Bianucci
El derecho a la pausa retribuida según la ordenanza n. 8626 de 2024: un análisis profundo.

Descubre cómo la reciente orden de la Corte de Casación aclara los derechos de los trabajadores respecto a la pausa retribuida y el descanso compensatorio, estableciendo cargas de prueba específicas para los empleados de los institutos de vigilancia privada.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 10720 de 2024: La tutela inhibitoria y los remedios ex art. 2043 del c.c.

La ordenanza n. 10720 de 2024 de la Corte de Casación aclara aspectos importantes sobre la tutela inhibitoria en el contexto de los remedios compensatorios, destacando la conexión entre las disposiciones del código civil y la jurisprudencia. Descubramos juntos los detalles de esta sentencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 10367 de 2024: el valor de la causa en el litisconsorcio facultativo.

Analicemos la ordenanza n. 10367 de 2024, que aclara las modalidades de determinación del valor de la causa en caso de litisconsorcio facultativo, destacando la importancia de considerar solo la demanda de mayor valor para la liquidación de los honorarios.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 10131 de 2024: Extinción del juicio y remedios en materia de casación.

En este artículo analizamos la Ordenanza n. 10131 de 2024, que aclara las consecuencias de la falta de presentación de la solicitud de decisión y los recursos disponibles, destacando la importancia del respeto a los plazos legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 10037 del 12/04/2024: La no impugnabilidad de la ordenanza de venta.

Analicemos la Ordenanza n. 10037 de 2024, que aborda la cuestión de la no impugnabilidad de la orden de venta emitida por el juez de ejecución, y las implicaciones legales de dicha decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Carga de la prueba en la acción de comprobación negativa del crédito: análisis de la ordenanza n. 9706 de 2024.

La orden de la Corte de Casación del 10 de abril de 2024 aclara los principios relacionados con la carga de la prueba en la acción de declaración negativa del crédito, destacando responsabilidades y consecuencias para el acreedor.