Explora en esta página una recopilación de artículos de jurisprudencia que abordan el tema de la justicia en diferentes contextos legales y judiciales.
La sentencia n. 48327 de 2023 del Tribunal de Casación aclara las modalidades de gestión del recurso extraordinario por error de hecho, destacando la inmediatez de la resolución y la simplificación de las fases procedimentales.
La sentencia n. 48579 de 2023 de la Corte de Casación aclara la aplicabilidad de las penas sustitutorias para penas privativas de libertad breves, en particular en relación con la normativa transitoria introducida por la reforma Cartabia. Analicemos las implicaciones jurídicas y prácticas de esta decisión.
Analicemos la reciente sentencia n. 14868 de 2024, que trata de la nulidad del proceso en caso de violación del contradictorio durante las audiencias en cámara, destacando los derechos de los imputados en el contexto de emergencia.
Análisis de la sentencia n. 14873 de 2024 que aclara la obligación de motivación en la determinación del valor diario de las sanciones pecuniarias sustitutivas en relación con las penas privativas de libertad breves.
La sentencia n. 17445 de 2024 de la Corte de Casación aclara las consecuencias del transcurso del plazo en el juicio de apelación contra la confiscación, estableciendo la ineficacia del acto y la obligación de restitución de los bienes en caso de superación de los plazos previstos por la ley.
Análisis de la sentencia n. 17174 del 26 de enero de 2024, en la que se destaca la importancia del correcto ejercicio de los poderes instructorios por parte del juez en las medidas de prevención patrimonial dispuestas antes de la entrada en vigor del d.lgs. n. 159 de 2011.
La sentencia n. 14655 de 2024 del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la gestión de las atenuantes y agravantes en sede de juicio, aclarando los criterios de comparación y el cálculo de la pena.
La reciente sentencia de la Corte de Casación establece importantes principios respecto a la solicitud de juicio abreviado, simplificando el acceso a este rito para los acusados. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
La reciente sentencia del Tribunal de Avellino aclara los requisitos para la admisión al patrocinio a costa del Estado para las víctimas de delitos, destacando la importancia de la protección de los derechos de los individuos en dificultades económicas.
Descubre cómo la Corte de Apelación ha unificado las fases de la revisión penal, resolviendo las ambigüedades normativas y proporcionando aclaraciones importantes sobre la valoración de las pruebas nuevas.