Explora en esta página una recopilación de artículos de jurisprudencia que abordan el tema de la justicia en diferentes contextos legales y judiciales.
La sentencia n. 26309 de 2023 aclara cómo la provocación puede ser reconocida incluso en caso de putatividad, abriendo a importantes reflexiones sobre la no punibilidad en los delitos contra el honor.
Analizamos la reciente sentencia n. 49315 del 24 de octubre de 2023, que aclara los términos de impugnación para el imputado en el caso de juicio de apelación no participado, destacando las implicaciones legales y las normas involucradas.
La reciente sentencia n. 49642 de 2023 aclara la aplicabilidad de la orden de protección europea, destacando que la voluntariedad del traslado de la víctima no afecta la protección otorgada, especialmente para los menores. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales.
La sentencia n. 51798 del 28 de diciembre de 2023 aclara las condiciones para el rechazo de entrega en caso de madre conviviente con hijos menores de tres años. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales.
La reciente sentencia n. 49654 de 2023 establece claramente que, en el contexto de la normativa de emergencia por Covid-19, los imputados detenidos deben solicitar su comparecencia a través del defensor, destacando la importancia de respetar los procedimientos legales incluso en situaciones excepcionales.
La reciente sentencia del Tribunal de Nápoles ofrece importantes aclaraciones sobre la reconstrucción de los actos procesales dispersos, destacando la flexibilidad del juez para garantizar la corrección de los procedimientos legales.
La reciente sentencia n. 50474 de 2023 aclara la competencia del juez de apelación respecto a la inadmisibilidad de los actos de apelación presentados fuera de plazo. Descubramos el significado y las implicaciones de esta decisión.
La reciente sentencia n. 48776 de 2023 aclara la obligación de revocar la orden de ausencia en los procesos penales, destacando la protección de los derechos del imputado y la importancia de la notificación correcta.
La sentencia de la Corte de Apelaciones de Génova de 2023 aclara las modalidades de presentación de las querellas, destacando que la firma autenticada por un defensor permite a sujetos no proponentes presentar la querella sin formalidades adicionales.
La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara las modalidades de impugnación de las sentencias inapelables, destacando la importancia de la correcta calificación del recurso. Descubramos el significado y las implicaciones legales de esta pronunciamiento.