Explora en esta página una recopilación de artículos de jurisprudencia que abordan el tema de la justicia en diferentes contextos legales y judiciales.
La ordenanza n.º 9554 de 2024 subraya la obligación del contradictorio en el proceso de determinación tributaria, destacando la necesidad de un enfrentamiento con el contribuyente para garantizar la equidad y la justicia fiscal.
La sentencia n. 11431 de 2024 aclara los derechos de los defensores en el patrocinio a costa del Estado, estableciendo que la omisión de resoluciones sobre la liquidación de los honorarios es equiparable a una denegación, con implicaciones significativas para el acceso a la justicia.
La reciente sentencia n. 17327 de 2023 aclara las condiciones para el derecho a la asistencia de un intérprete para los imputados extranjeros, subrayando la importancia de la declaración de no comprensión del idioma italiano.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación subraya la importancia de indicar la duración de la prohibición de reingreso para los extranjeros expulsados en sustitución de la pena privativa de libertad, destacando las consecuencias de una omisión en este sentido.
Analicemos el significado y las consecuencias de la sentencia n. 17585 de 2023, centrándonos en la prohibición de 'reformatio in peius' y su aplicación en el contexto jurídico italiano.
Esta sentencia aclara las condiciones para la suspensión de la vigilancia especial en caso de cumplimiento de pena de prisión, destacando la importancia de la reevaluación de la peligrosidad social.
La Sentencia n. 15636 de 2023 aclara que la oposición a la orden de rechazo de la solicitud de revocación en materia de confiscación debe respetar el contradictorio, bajo pena de nulidad del acto. Un análisis de las implicaciones legales y prácticas de esta pronuncia.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Reggio Calabria ofrece importantes aclaraciones sobre la recusación del juez cuando se juzga al mismo imputado por hechos diferentes. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
Descubramos juntos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los requisitos para la suspensión condicional de la pena subordinada al pago de una provisión, destacando la carga de motivación del juez.
La sentencia de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la procedibilidad de la acción penal relacionada con los menores de más de catorce años, destacando los derechos distintivos del progenitor en la presentación de la denuncia.