La ordenanza del Tribunal de Casación aclara las condiciones para la integración de la certificación urbanística en caso de venta de terrenos que han pasado a ser no edificables. Descubre cómo esta sentencia afecta a las compraventas inmobiliarias.
Análisis de la sentencia n. 19246 de 2024 sobre el derecho de desistimiento ex art. 1385 del Código Civil, con un enfoque en los presupuestos y las implicaciones del incumplimiento del contratante que se desiste.
Exploramos la sentencia n. 18878 de 2024, que aclara los requisitos necesarios para la validez del contrato preliminar de multipropiedad inmobiliaria, analizando la determinabilidad del objeto y los derechos de los copropietarios.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las condiciones y los límites del derecho de acceso a la documentación contable por parte del agente, destacando el vínculo con los derechos a las comisiones y compensaciones.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la importancia de la forma escrita para la resolución consensual de los contratos preliminares de compraventa, destacando el principio de equidad y las normas del Código Civil.
La sentencia n. 18681 de 2024 aclara la importancia de la identificación del inmueble en los contratos preliminares, estableciendo que el objeto debe surgir claramente del propio preliminar, de acuerdo con las disposiciones del Código Civil.
La Ordenanza n. 18545 de 2024 aclara los requisitos para la ejecución específica de la obligación de celebrar un contrato preliminar, destacando la importancia de la identidad sustancial del bien objeto de la transferencia.
La ordenanza n. 18351 de 2024 aclara el régimen de las condiciones suspensivas en los contratos, destacando las consecuencias de la falta de cumplimiento de dichas condiciones y el principio de ineficacia del contrato.
Descubre cómo la reciente Ordenanza n. 17988 de 2024 aclara la distinción entre dolus causam dans y dolus incidens, influyendo en la anulación de contratos y la reparación de daños.
Analizamos la sentencia n. 17157 de 2024 en relación con la admisibilidad de la prueba de la celebración de un contrato de licencia de uso de base de datos, destacando las implicaciones para el derecho civil y comercial.