Separación y custodia compartida: comentario a la sentencia Cass. n. 15815/2022

La sentencia n. 15815 de 2022 del Tribunal de Casación representa un pronunciamiento importante en materia de separación de cónyuges y custodia de los hijos. El Tribunal, confirmando las decisiones anteriores, ha reafirmado el principio fundamental de la custodia compartida, destacando que esta debe ser la regla, a menos que haya elementos que justifiquen una excepción. Este artículo tiene como objetivo analizar los principales aspectos de dicha sentencia, aclarando su significado y sus implicaciones para los padres separados.

El contexto de la sentencia

El Tribunal de Apelación de Catania había establecido, en la sentencia impugnada, la custodia compartida de los hijos, con residencia en el hogar de la madre y derecho de visita del padre. La recurrente, C.F., ha impugnado dicha decisión, lamentando la falta de examen de la contribución al mantenimiento por parte del padre y la negación de la custodia exclusiva.

En materia de custodia de los hijos, la custodia compartida es la regla, mientras que la custodia exclusiva debe estar motivada por evidentes razones de perjuicio para el menor.

Los motivos del recurso y la decisión del Tribunal

C.F. presentó tres motivos de recurso, todos declarados inadmisibles por el Tribunal de Casación. El Tribunal subrayó que el primer y el segundo motivo se refieren a cuestiones de fondo ya evaluadas por los Tribunales inferiores. Además, el Tribunal reafirmó que la evaluación del progenitor no puede basarse únicamente en incumplimientos económicos, sino que debe tener en cuenta la actitud parental global. El tercer motivo, relativo a la motivación aparente de la sentencia, fue rechazado ya que el Tribunal encontró la motivación clara y adecuada.

Principios jurídicos en juego

El Tribunal de Casación ha invocado los principios establecidos por la normativa y la jurisprudencia, en particular el art. 337 ter c.c., que prevé la custodia compartida como regla general. Es fundamental que cualquier excepción esté justificada por motivaciones sólidas, en línea con el interés superior de los menores. La sentencia n. 6536 de 2019 fue citada para reafirmar que la custodia exclusiva debe estar respaldada por pruebas concretas de la inidoneidad del progenitor no custodiante.

  • Custodia compartida como regla general
  • Necesidad de motivaciones sólidas para la custodia exclusiva
  • Evaluación global del comportamiento parental

Conclusiones

La sentencia n. 15815/2022 del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre la delicadeza de los procedimientos de separación y sobre la importancia de garantizar el mejor interés de los hijos. Reafirma la necesidad de una educación compartida entre los padres, subrayando que las decisiones deben estar siempre orientadas a preservar el vínculo entre el progenitor y el hijo, evitando comprometer el interés del menor. En un contexto de creciente atención hacia la protección de los derechos de los menores, este pronunciamiento se configura como un paso importante hacia una jurisprudencia cada vez más atenta y consciente.

Estudio Jurídico Bianucci