Protección de menores: comentario a la sentencia Cass. civ., Sez. I, n. 17603/2023

El 20 de junio de 2023, la Corte de Casación emitió la sentencia n. 17603, referente a la designación de un tutor para la menor C.C., una ciudadana ucraniana que llegó a Italia debido al conflicto bélico. Este caso ofrece reflexiones sobre la normativa aplicable a los menores extranjeros no acompañados y sobre la importancia de la cooperación internacional en materia de protección infantil.

El contexto de la sentencia

La Corte examinó el recurso presentado por A.A., que solicitaba el reconocimiento de su nombramiento como tutor internacional de la menor, en virtud de actos emitidos por la autoridad ucraniana. Sin embargo, el Tribunal de menores ya había nombrado a un tutor italiano, B.B., considerando que la menor carecía de un representante legal a su llegada a Italia. La Corte aclaró que la competencia para decidir sobre la tutela de los menores ucranianos corresponde a las autoridades italianas solo en situaciones de emergencia, como las creadas por la guerra.

Principios jurídicos involucrados

La sentencia se sitúa en un contexto normativo complejo, que incluye:

  • La Convención de La Haya del 19 de octubre de 1996 sobre la protección de los menores, aplicable en el caso en cuestión.
  • La ley italiana n. 47/2017, que define a los menores extranjeros no acompañados y establece las modalidades de protección.
  • La normativa consular, que permite a los funcionarios consulares adoptar medidas para la protección de los menores.
La Corte acogió el recurso, declarando la eficacia en Italia del nombramiento de A.A. como tutor de la menor C.C., confirmando la validez del acto consular.

La Corte destacó que el nombramiento de un tutor debe ser reconocido también en base a los actos emitidos por el Cónsul ucraniano, subrayando la importancia de garantizar la continuidad de la protección para los menores extranjeros en situaciones de vulnerabilidad.

Conclusiones

La sentencia n. 17603/2023 de la Corte de Casación representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana respecto a la protección de los menores extranjeros. Reafirma la necesidad de un enfoque colaborativo entre Estados y autoridades, especialmente en situaciones de emergencia como la actual. La decisión pone de relieve la importancia de garantizar los derechos de los menores y de reconocer la validez de los actos emitidos por autoridades de otros Estados, en particular cuando se trata de proteger a los más vulnerables.

Estudio Jurídico Bianucci