Sustracción de Menores: Análisis de la Sentencia Cass. Civ. n. 18845 de 2024

La sentencia n. 18845 de 2024 de la Corte de Casación representa un punto de referencia significativo en la gestión de controversias relacionadas con la sustracción internacional de menores. Este caso específico involucra a un menor, C.C., cuya residencia habitual ha sido objeto de disputa entre los padres, A.A. y B.B., en un contexto de relaciones familiares complejas y tensiones legales. La Corte ha abordado cuestiones fundamentales relativas a la identificación de la residencia habitual del menor y a la evaluación de su bienestar.

La Cuestión de la Residencia Habitual

El concepto de residencia habitual es central en esta sentencia y se basa en diversos factores, incluyendo la estabilidad y la integración del menor en el entorno social y familiar. La Corte ha subrayado que, para establecer la residencia habitual, no es suficiente considerar solo el lugar de nacimiento o la presencia física del menor en un determinado lugar. De hecho, la sentencia ha invocado principios ya establecidos por la jurisprudencia europea, destacando que el centro de la vida del menor está determinado por las personas de referencia que se ocupan de él diariamente.

La residencia habitual del menor coincide con el lugar donde se encuentra de hecho el centro de su vida.

La Evaluación del Riesgo en el Repatriación

Otro aspecto crucial de la sentencia se refiere a la evaluación del riesgo para el menor en caso de repatriación al país de origen. La Corte ha establecido que, de acuerdo con el art. 13 de la Convención de La Haya de 1980, es fundamental evaluar si la repatriación podría exponer al menor a peligros físicos o psíquicos. En este caso, la Corte ha enfatizado la necesidad de un análisis exhaustivo de las circunstancias personales, incluidos posibles antecedentes penales del padre que solicita la repatriación y la estabilidad del contexto en el que vive el menor.

Principios de Derecho Relevantes

  • Importancia de la residencia habitual como indicador del bienestar del menor.
  • Necesidad de considerar el contexto socioambiental de la figura parental principal.
  • Obligación de evaluar el riesgo de violencia doméstica y otros factores de riesgo para el menor.

En definitiva, la sentencia n. 18845 de 2024 ofrece una importante reflexión sobre las modalidades de gestión de las controversias de sustracción internacional de menores, centrando el interés superior del menor y la necesidad de garantizar un entorno estable y seguro para su desarrollo.

Conclusión

La decisión de la Corte de Casación subraya la importancia de un análisis detallado y contextualizado en las cuestiones de sustracción internacional de menores. Reconocer y respetar la residencia habitual del menor, así como las relaciones familiares y sociales que de ella derivan, es esencial para garantizar su bienestar y su seguridad. Con esta sentencia, la Casación reafirma el principio de que el bienestar del menor debe estar siempre en el centro de la atención jurídica.

Estudio Jurídico Bianucci