Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 28401 de 2022: El Delito de No Ejecución de un Decreto Judicial en Materia de Custodia

La sentencia de la Corte de Casación n. 28401 de 2022 representa un importante precedente en materia de derecho de familia, poniendo énfasis en las responsabilidades penales de los padres en caso de incumplimiento de las obligaciones de visita establecidas por el juez. En este artículo, exploraremos los detalles del caso y los principios jurídicos que guiaron la decisión de la Corte.

El Caso y las Impugnaciones

F.S. fue condenada por eludir un decreto del Tribunal de Gorizia que garantizaba al padre el derecho de visita de la hija. La Corte de apelación de Trieste confirmó la sentencia de primera instancia, destacando que el traslado al extranjero de la madre, realizado sin informar al padre, constituía un comportamiento fraudulento. En particular, la Corte subrayó que el delito de que trata el art. 388 c.p. requiere una conducta caracterizada por actos engañosos, no limitándose a un simple incumplimiento.

La Corte de Casación aclaró que, a efectos de la configuración del delito de no ejecución dolosa de un decreto del juez, la conducta elusiva debe estar caracterizada por un componente de artificio, engaño o mentira.

Los Principios Jurídicos Fundamentales

La Corte reiteró algunos principios jurídicos fundamentales, entre los cuales:

  • La necesidad de que la conducta del padre o madre custodio esté caracterizada por dolo, es decir, por la voluntad consciente de eludir un decreto judicial.
  • El mero incumplimiento de las obligaciones no integra automáticamente el delito, sino que es necesario que exista una conducta voluntaria de obstáculo a los encuentros entre el menor y el padre o madre no custodio.
  • El derecho del padre o madre a establecer su residencia en el extranjero no excluye la responsabilidad penal si esto ocurre de manera fraudulenta.

Conclusiones

La sentencia n. 28401 de 2022 de la Corte de Casación proporciona una clara indicación sobre la gravedad de las consecuencias legales que pueden derivarse de comportamientos no conformes a las obligaciones de visita. Representa un aviso para todos los padres que se encuentran en situaciones de conflicto sobre cuestiones de custodia y visita, destacando la importancia de respetar los decretos judiciales y actuar siempre en el interés del menor. La decisión de la Corte no solo aclara la responsabilidad penal en estos casos, sino que también sirve para proteger el derecho de visita, fundamental para el bienestar de los menores involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci