Descubre en esta sección una recopilación de artículos y análisis de jurisprudencia sobre el delito. Mantente informado sobre los casos legales más relevantes y las últimas sentencias judiciales.
Análisis de la sentencia n. 27098 de 2023, que aclara los efectos de la reincidencia reiterada en el ámbito del delito continuado y los límites impuestos por el Código Penal italiano.
La reciente sentencia nº 26348 de 2023 de la Corte de Casación aclara importantes aspectos relacionados con el reconocimiento de los beneficios penitenciarios para los presos condenados por delitos obstructivos. Descubramos juntos las implicaciones legales y prácticas de esta pronunciamiento.
Una reflexión sobre la sentencia n. 50447 de 2023, que aclara los límites de la responsabilidad penal en materia de quiebra por distracción, con especial referencia a los socios de sociedades irregulares.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Catanzaro aclara cómo el delito de acoso puede concurrir con el de difamación, arrojando nueva luz sobre las molestias reiteradas y su configurabilidad jurídica.
La reciente sentencia n. 48511 de 2023 aclara las condiciones para la configuración del delito de peligro de deslizamiento, destacando la importancia de la concreción del daño para la responsabilidad penal.
Analizamos la reciente sentencia n. 50314 de 2023, que aclara el concepto de inexistencia subjetiva en las operaciones fiscales y sus implicaciones en el delito de utilización fraudulenta de facturas por operaciones inexistentes.
La sentencia n. 48816 de 2023 aclara los criterios de competencia territorial para los delitos asociados con la consumación iniciada en el extranjero y continuada en Italia, aplicando reglas supletorias. Profundicemos en el significado y las implicaciones legales.
La Sentencia n. 47909 de 2023 del Tribunal de Casación aclara los límites de la regularización en materia de construcción, destacando la importancia de la super SCIA y las modalidades de intervención permitidas por la normativa vigente.
Exploramos el significado de la reciente Sentencia n. 50766 de 2023 relacionada con los delitos paisajísticos y las condiciones para excluir la autorización paisajística para instalaciones exteriores en áreas protegidas.
En un reciente pronunciamiento, la Corte de Casación ha aclarado las distinciones entre delitos edilicios y paisajísticos en relación con trabajos realizados en zonas sujetas a un vínculo hidrológico. Descubre las implicaciones legales de esta sentencia.