Sustracción internacional de menores: análisis de la Cass. civ., Sez. I, Ord. n. 23315 de 2021

La reciente orden de la Corte de Casación, Sección I, n. 23315 de 2021, representa un importante punto de referencia para la jurisprudencia italiana en materia de sustracción internacional de menores. Este caso específico ha puesto de relieve cómo el derecho del menor a mantener vínculos familiares y su integración social son prioridades absolutas en comparación con la mera cuestión del repatriación.

El caso específico

El Tribunal de menores de Florencia, con decreto del 5 de junio de 2019, había rechazado la solicitud del Ministerio Público de devolver a (OMISSIS) al menor P.K.P., trasladado a Italia por su madre, D.K., en contra de la voluntad del padre, P.B. La Corte consideró que la residencia habitual del menor debía considerarse vinculada al contexto materno en Italia, donde había encontrado estabilidad e integración social.

El repatriación del menor, según el Tribunal, habría sido contrario a su interés superior, exponiéndolo a riesgos psicológicos y privándolo de afectos consolidados.

Principios jurídicos aplicados

La Corte se basó en principios establecidos por la Convención de La Haya de 1980 y por la normativa europea, en particular el reglamento CE n. 2201/2003. En particular, el artículo 13 de la Convención de La Haya establece que la autoridad judicial puede rechazar el repatriación si el menor se opone al regreso y si existen riesgos para su seguridad y bienestar.

  • Interés superior del menor como principio prioritario.
  • Reconocimiento de la madurez del menor en las decisiones que lo afectan.
  • Importancia de la continuidad de las relaciones afectivas y sociales.

La Corte destacó que el traslado a Italia había ocurrido por necesidades económicas y no por venganzas hacia el padre, y que el menor se encontraba bien en el nuevo contexto, demostrando también su deseo de continuar viviendo en Italia.

Conclusiones

La sentencia de la Cassación n. 23315 de 2021 reafirma la importancia de considerar el interés superior del menor en cada caso de sustracción internacional. Es fundamental que los jueces tengan en cuenta no solo la legalidad de la transferencia, sino también las consecuencias prácticas y psicológicas que el repatriación podría conllevar. Este caso subraya cómo las decisiones relacionadas con los menores deben estar siempre guiadas por su estabilidad emocional y por las relaciones familiares consolidadas, para garantizar un futuro sereno e integrado.

Estudio Jurídico Bianucci