Compensación y reclamación de indemnización en derecho de daños y perjuicios

Descubre en esta sección del blog del Studio Legale Bianucci información detallada sobre la compensación y reclamación de indemnización en casos de daños y perjuicios, con análisis de jurisprudencia y aspectos legales relevantes.

Estudio Jurídico Bianucci
Prescripción y responsabilidad del Ministerio de Salud: comentario a la sentencia n. 7553 de 2012.

La Cassación se pronuncia sobre la responsabilidad del Ministerio de Salud por daños por VIH como consecuencia de transfusiones. Analizamos la sentencia n. 7553 de 2012 y las implicaciones para el derecho a la indemnización.

Estudio Jurídico Bianucci
Indemnización por daños: comentario sobre la sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 31730/2024.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación, que acogió el recurso de A.A. contra la decisión de la Corte de Apelación de Catania, destacando problemas en relación con la motivación del juez y el respeto de los informes técnicos.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. civ., Sez. III, Sent. n. 36638/2021: La autonomía entre el juicio civil y penal en materia de responsabilidad.

La sentencia de la Corte de Casación aclara los límites entre el juicio penal y civil, destacando cómo la absolución penal por 'hecho no constitutivo de delito' no impide la responsabilidad civil por daños. Una importante reflexión para abogados y jueces.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad Profesional: Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 2152/2024

Una importante sentencia de la Corte de Casación aclara los límites de la responsabilidad sanitaria y el cálculo del daño por pérdida de oportunidades, ofreciendo puntos relevantes para la jurisprudencia y la práctica legal.

Estudio Jurídico Bianucci
La Corte Suprema y la Nulidad del Contrato de Contratación: Comentario a la Ordenanza n. 36399 de 2023.

La orden de la Corte Suprema de 2023 ofrece importantes reflexiones sobre la nulidad de los contratos de obra sin título habilitante. Descubramos las implicaciones legales y las responsabilidades de las partes involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 2897 de 2024: responsabilidad civil y penal en comparación.

En este análisis profundizamos en la reciente sentencia del Tribunal de Casación, que aclara los límites entre la responsabilidad civil y penal, con especial referencia al uso de pruebas atípicas y a las cargas de la prueba en caso de daños. Descubre cómo esta decisión impacta en las acciones de indemnización.

Estudio Jurídico Bianucci
El reconocimiento de la paternidad y la indemnización por daños: análisis de la sentencia Cass. civ. n. 31552/2024.

La reciente sentencia de la Corte Suprema aclara la indemnizabilidad del daño sufrido por el hijo no reconocido incluso después de la mayoría de edad, destacando la necesidad de un análisis fáctico en el cálculo del daño no patrimonial.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 18676/2024: El Derecho al Descanso y las Inmisiones Ruidosas.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la tolerancia de las emisiones sonoras en el ámbito urbano, destacando el equilibrio entre los intereses públicos y los derechos privados.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad por custodia: análisis de la sentencia Cass. civ., Sez. III, n. 11802 de 2016.

La importante sentencia del Tribunal de Casación ofrece pistas significativas sobre la responsabilidad de la Administración Pública en caso de daños causados por carreteras mal mantenidas. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad sanitaria y causalidad: análisis de la sentencia Cass. civ. n. 15991 de 2011.

La sentencia analiza la responsabilidad de los profesionales de la salud en caso de daños causados por negligencia, destacando la importancia de la causalidad en la indemnización y las dinámicas entre factores naturales y conducta humana.