Bienvenido a la página de recopilación de artículos de derecho procesal del blog del Studio Legale Bianucci. Aquí encontrarás información detallada sobre diversos temas relacionados con el derecho procesal y la jurisprudencia en Italia.
La sentencia de la Corte de Casación n. 30656 de 2024 aclara las condiciones de admisibilidad del recurso presentado fuera del horario de cierre de la oficina judicial. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.
La sentencia n. 29322 de 2024 de la Corte de Casación aclara las consecuencias de la falta de firma digital del defensor en relación con los recursos, destacando la ausencia de justificaciones por malfuncionamientos de la firma digital.
En este artículo examinamos la sentencia n. 26615 de 2024, que aclara la prevalencia del acta de transcripción respecto a la de resumen en casos de discordancia, proporcionando importantes indicaciones para la correcta gestión de las actas en las audiencias.
Descubre las importantes indicaciones proporcionadas por el Tribunal de Casación sobre la renuncia al recurso, destacando los plazos y las consecuencias legales. Un análisis profundo de la sentencia n. 18531 de 2024.
Analizamos la importante resolución n. 18539 del 2024, que aclara las consecuencias de la nulidad en la notificación del recurso y la aplicabilidad del plazo para la presentación de los actos en caso de renovación.
La Ordenanza n. 18140 de 2024 del Tribunal de Casación aclara la importancia de la notificación de los actos procesales en caso de pluralidad de partes, estableciendo que es suficiente una sola copia cuando una persona actúa tanto en nombre propio como en calidad de representante legal.
Descubramos la importante sentencia de la Corte de Casación sobre la falta de integración del contradictorio y el defecto de interés del actor vencido, con repercusiones significativas en la gestión del litisconsorcio necesario.
Análisis de la sentencia n. 17926 de 2024 que aclara el papel del juez de apelación en caso de prescripciones erróneas sobre la renovación de la notificación, destacando el principio del debido proceso.
La reciente ordenanza del Tribunal Supremo aborda el tema de la disculpabilidad del error en el depósito telemático, subrayando las responsabilidades de los usuarios y el impacto de la tecnología en el derecho procesal.
La ordenanza n. 15926 de 2024 aclara las modalidades de inicio del plazo para la presentación del recurso de casación en caso de revocación, destacando aspectos cruciales para la oportunidad de la impugnación.