Explora nuestra selección de artículos de jurisprudencia que abordan diferentes aspectos relacionados con delitos en el ámbito legal. Encuentra información relevante y actualizada sobre este tema.
Análisis de la sentencia n. 24375 de 2023 sobre las medidas cautelares en materia de delitos de naturaleza sexual, con énfasis en los requisitos y las motivaciones del juez.
Análisis de la sentencia n. 24225 de 2023, que aclara el papel del juez penal en el uso de las evaluaciones realizadas en el ámbito de la comprobación tributaria, destacando la necesidad de una motivación adecuada.
La Sentencia n. 26807 de 2023 pone de relieve importantes principios sobre la prescripción y los delitos en continuidad, destacando la autonomía de las figuras delictivas y las consecuencias sobre la admisibilidad de los recursos. Descubramos las implicaciones de esta decisión de la Corte de Casación.
Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los derechos y deberes de los imputados y de terceros en relación con las órdenes de demolición de construcciones ilegales, prestando especial atención a las cuestiones deducibles en el incidente de ejecución.
La sentencia n. 27147 de 2023 de la Corte de Casación aclara la equivalencia entre la constitución de parte civil no revocada y la querella por los delitos procedibles a querella a raíz de la reforma Cartabia, ofreciendo importantes indicaciones sobre la voluntad punitiva de la persona ofendida.
Descubre cómo la reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las condiciones para la eficacia eximente del modelo de organización y gestión en la responsabilidad de las entidades por delitos ambientales.
La reciente sentencia nº 26348 de 2023 de la Corte de Casación aclara importantes aspectos relacionados con el reconocimiento de los beneficios penitenciarios para los presos condenados por delitos obstructivos. Descubramos juntos las implicaciones legales y prácticas de esta pronunciamiento.
Una reflexión sobre la sentencia n. 50447 de 2023, que aclara los límites de la responsabilidad penal en materia de quiebra por distracción, con especial referencia a los socios de sociedades irregulares.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Catanzaro aclara cómo el delito de acoso puede concurrir con el de difamación, arrojando nueva luz sobre las molestias reiteradas y su configurabilidad jurídica.
Analizamos la reciente sentencia n. 50314 de 2023, que aclara el concepto de inexistencia subjetiva en las operaciones fiscales y sus implicaciones en el delito de utilización fraudulenta de facturas por operaciones inexistentes.