Asignación de mantenimiento y derechos de los padres: comentario a la Cass. civ., Ord. n. 30411 de 2022

La sentencia n. 30411 de 2022 de la Corte de Casación ofrece importantes puntos de reflexión sobre las modalidades de determinación de la asignación de mantenimiento para los hijos en caso de separación entre cónyuges. En particular, la Corte ha confirmado la decisión de la Corte de Apelación de Milán, que había establecido una asignación de mantenimiento de €250,00 mensuales a cargo del padre, a pesar de que este asumiera una parte significativa de los gastos de mantenimiento durante los períodos de permanencia de la hija con él.

El contexto de la decisión

El caso se refería a A.A., el padre, y B.B., la madre, tras su separación. La Corte de Apelación había inicialmente establecido una asignación de mantenimiento a favor de la hija C.C., formalmente colocada con la madre. A.A. impugnó dicha decisión, alegando que, a pesar de la custodia, la hija pasaba la mayor parte del tiempo con él y los abuelos paternos, asumiendo por tanto gran parte de los gastos de mantenimiento.

La Corte reafirmó que el deber de mantener a los hijos debe ser proporcional a los ingresos de los padres y al tiempo de permanencia con cada uno de ellos.

Los motivos del recurso y la respuesta de la Corte

A.A. presentó dos motivos de recurso. El primero se refería a la supuesta violación del art. 155 c.c. y del art. 337 ter c.c., alegando que el juez no había considerado adecuadamente los gastos incurridos durante el periodo de permanencia de la hija con él. El segundo motivo hacía referencia al examen omitido de hechos decisivos, como la mejora de las condiciones económicas de la madre.

La Corte de Casación desestimó ambos motivos, subrayando que la evaluación de los gastos y de las condiciones económicas había sido realizada de manera adecuada por la Corte de Apelación, que había considerado que la contribución proporcionada por los abuelos no era relevante para la reducción de la asignación. La Corte reafirmó que el mantenimiento debe calcularse en función de la colocación de la menor y de los gastos ordinarios que recaen sobre la madre.

Principios jurídicos invocados por la Corte

  • El deber de mantener a los hijos está regulado por el art. 147 c.c., que obliga a ambos padres a proveer en proporción a sus recursos económicos.
  • El art. 155 c.c. establece criterios claros para la determinación de la asignación de mantenimiento, teniendo en cuenta las necesidades del hijo y las capacidades económicas de los padres.
  • El principio del libre convencimiento del juez, consagrado en los arts. 115 y 116 c.p.c., hace que las evaluaciones de mérito sean insindacables en sede de legitimidad.

Conclusiones

La sentencia n. 30411 de 2022 representa una importante confirmación de los principios jurídicos relativos a los derechos y deberes de los padres en caso de separación. Destaca cómo las decisiones relacionadas con la asignación de mantenimiento deben siempre basarse en una evaluación integral de las circunstancias, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los menores y las reales capacidades económicas de los padres. Es fundamental que los padres comprendan sus derechos y deberes para garantizar el bienestar de sus hijos, evitando conflictos que puedan dañar a la prole.

Estudio Jurídico Bianucci