La reciente orden de la Corte de Casación aclara la legitimidad de la sucesión de derechos en caso de cesión de rama de empresa autorizada por el IVASS, con implicaciones significativas para las víctimas de la carretera.
Descubre el significado de la Ordenanza n. 18522 de 2024 sobre la notificación a los acreedores en la administración extraordinaria, un aspecto crucial para la protección de los derechos de los acreedores y la transparencia del procedimiento de quiebra.
La ordenanza n. 17551/2024 aclara los requisitos para la protección del ciudadano extranjero que convive con un familiar italiano, subrayando la importancia de la convivencia efectiva.
Analicemos la ordenanza n. 16860 del 19 de junio de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara las modalidades de impugnación de los decretos de traslado en el ámbito de la protección internacional, destacando la admisión de motivos de nulidad también en fase posterior al recurso.
Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara la legitimación de los acreedores en el contexto del acuerdo preventivo, proporcionando aportes relevantes para la práctica legal.
La orden del 13 de junio de 2024 aclara los procedimientos de audición para las víctimas de trata en el contexto de la protección internacional, destacando la importancia de la verificación por parte del juez del fondo.
Analicemos la reciente sentencia n. 48472 de 2023, que aborda la cuestión de la confiscación preventiva y el derecho de defensa de los terceros acreedores. Descubramos juntos las implicaciones legales y las condiciones de nulidad en caso de omisión de la comunicación de las cuestiones detectadas de oficio.
Exploramos la reciente sentencia n. 48761 de 2023 de la Corte de Casación sobre los derechos de terceros en la confiscación de bienes ficticiamente titularizados, aclarando los límites de la legitimación y el interés en impugnar la medida.
La sentencia n. 48744 de 2023 del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre el abuso de los medios de corrección y disciplina en el ámbito educativo, resaltando la necesidad de una conducta inadecuada por parte del alumno para justificar una intervención disciplinaria.
La sentencia n. 51798 del 28 de diciembre de 2023 aclara las condiciones para el rechazo de entrega en caso de madre conviviente con hijos menores de tres años. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales.