Derecho de Defensa en el Proceso Legal: Artículos y Sentencias

Explora en esta sección del blog del Studio Legale Bianucci todo lo relacionado con el derecho de defensa en el proceso legal, incluyendo análisis, casos relevantes y jurisprudencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Omisión de Notificación en el Proceso de Extradición: Comentario a la Sentencia n. 48467 de 2023

La reciente sentencia n. 48467 de 2023 del Tribunal de Casación subraya la importancia de la notificación en el proceso de extradición, destacando las consecuencias de su omisión sobre el derecho de defensa del extraditado.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 48472 de 2023 y la Protección de los Terceros Acreedores en el Proceso de Confiscación.

Analicemos la reciente sentencia n. 48472 de 2023, que aborda la cuestión de la confiscación preventiva y el derecho de defensa de los terceros acreedores. Descubramos juntos las implicaciones legales y las condiciones de nulidad en caso de omisión de la comunicación de las cuestiones detectadas de oficio.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 48749 de 2023: La Calumnia y el Derecho de Defensa.

La importante pronunciamiento de la Corte de Casación sobre la no eximibilidad de las declaraciones calumniosas en el ámbito del derecho de defensa. Un análisis profundo de la sentencia n. 48749 de 2023.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 49654 de 2023: La participación del acusado detenido en la audiencia de apelación.

La reciente sentencia n. 49654 de 2023 establece claramente que, en el contexto de la normativa de emergencia por Covid-19, los imputados detenidos deben solicitar su comparecencia a través del defensor, destacando la importancia de respetar los procedimientos legales incluso en situaciones excepcionales.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 48804 de 2023: Depósito Telemático e Inadmisibilidad de los Recursos.

La sentencia n. 48804 de 2023 aclara la importancia del correcto uso de las direcciones PEC para el depósito telemático de los recursos. Un error formal puede comprometer el derecho de defensa, destacando la necesidad de seguir rigurosamente las indicaciones normativas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 48080 de 2023: Implicaciones sobre el Silencio del Indagado y Reparación por Detención Injusta.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara el papel del silencio del investigado en el procedimiento de detención injusta, destacando la importancia de la modificación normativa de 2021 y sus consecuencias en el reconocimiento de la indemnización.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 47927 de 2023: La importancia del mandato a impugnar en el recurso de casación.

La reciente sentencia n. 47927 del 20 de octubre de 2023 aclara las modalidades de admisibilidad del recurso de casación, destacando la importancia del mandato a impugnar y las consecuencias relacionadas para el imputado ausente.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 49480 de 2023: la legitimación del defensor en el recurso de casación.

Analicemos la sentencia n. 49480 de 2023 que aclara la importancia del poder especial para el defensor en la renuncia al recurso de casación. Un caso que toca el derecho de defensa y las modalidades de ejercicio de las facultades procesales.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 49964/2023: La Nulidad de Orden General y el Derecho de Defensa

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la nulidad por falta de comunicación de las conclusiones del Fiscal General y el concepto de perjuicio en el derecho de defensa.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16080 de 2024: Nulidad del Juicio Cartolar en Tiempo de Pandemia.

La reciente sentencia n. 16080 de 2024 de la Corte de Casación aclara las implicaciones de la solicitud de audiencia oral durante los procedimientos penales celebrados en modo de sala durante la pandemia de Covid-19, destacando la nulidad absoluta en caso de ausencia del defensor.