Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara las condiciones para la configurabilidad del fraude en los contratos de ejecución instantánea, destacando la importancia de los artificios y engaños durante la fase de conclusión del contrato.
La ordenanza del Tribunal de Casación aclara los límites de la sucesión de contratos a plazo en el sector educativo, destacando la distinción entre sustituciones hasta el final del año escolar y aquellas hasta el final de las actividades docentes.
Análisis de la sentencia n. 10571 de 2024 que establece el límite de treinta y seis meses para la sucesión de contratos a tiempo determinado en el empleo público, destacando las implicaciones legales y normativas.
Analicemos la importante Ordenanza n. 9444 de 2024, que aclara las consecuencias de la falta de indicación del derecho de preferencia para los trabajadores con contratos a plazo. Descubre cómo esta sentencia afecta la protección de los derechos de los trabajadores estacionales.
Analizamos la Ordenanza n. 9136 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara las modalidades de sucesión entre convenios colectivos y las implicaciones para los derechos retributivos de los trabajadores. Un análisis útil para entender cómo las modificaciones perjudiciales están reguladas por la ley.
Analicemos la importante Ordenanza n. 10421 de 2024, que aclara las reglas de competencia en caso de contratos mixtos, destacando la relevancia del foro convencional y el contenido de las demandas propuestas.
La ordenanza n. 9725 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la calificación de los contratos de arrendamiento agrícola y las condiciones necesarias para su validez, distinguiendo entre arrendamiento y venta de hierbas.
La importancia de la forma escrita en los contratos de patrocinio según la reciente sentencia del Tribunal de Casación. Descubre cómo la concesión del poder al defensor valida el acuerdo contractual.
Analicemos la sentencia n. 11188 de 2024 de la Corte de Casación sobre la nulidad parcial de un contrato y sus implicaciones. Descubramos cómo la prueba de la intención de las partes influye en la validez del acuerdo completo.
Un análisis profundo sobre la importancia de la distinción entre la arras confirmatorias y el depósito de garantía, a la luz de la Ordenanza n. 8989 de 2024, para comprender las implicaciones legales en el contrato.