La Corte Suprema de Casación, con la sentencia n. 7383 de 2023, ha abordado cuestiones cruciales relacionadas con la revisión de las condiciones económicas post-divorcio, en particular en lo que respecta a la pensión alimentaria por divorcio y a los acuerdos complementarios celebrados entre las partes. El caso examinado involucra a Davide M. T. y Francesca M., cuyos derechos y deberes económicos han sido objeto de controversia. Esta sentencia representa un paso importante en la comprensión del derecho de familia en Italia y de las dinámicas económicas que surgen tras la disolución de un matrimonio.
El recurrente, Davide M. T., había solicitado la revisión de la pensión alimentaria por divorcio establecida en el marco de la separación consensual y posteriormente confirmada en el divorcio. La Corte de Apelación de Milán había confirmado la decisión de primera instancia, considerando válida la suma de € 3.000,00 mensuales, reduciendo además la pensión para el mantenimiento del hijo. Sin embargo, el recurrente ha impugnado la decisión, argumentando que las modificaciones a las condiciones económicas no tomaban en cuenta algunos aspectos fundamentales, como los acuerdos complementarios celebrados en el momento del divorcio.
La revisión de la pensión alimentaria por divorcio debe considerar no solo las nuevas circunstancias, sino también la naturaleza y la validez de los acuerdos negociados entre las partes.
La sentencia ha puesto de relieve dos aspectos principales:
Esta decisión es particularmente significativa por las siguientes razones:
La sentencia n. 7383/2023 de la Corte de Casación ofrece una visión profunda de las dinámicas económicas post-divorcio y subraya la importancia de considerar los acuerdos privados celebrados entre las partes. La Corte ha, de hecho, reiterado que la revisión de la pensión alimentaria por divorcio debe tener en cuenta no solo las nuevas circunstancias, sino también la validez y la naturaleza de los acuerdos negociados. Esta pronunciamiento representa un importante punto de referencia para los profesionales del derecho de familia y para todas las partes involucradas en procedimientos de divorcio.