Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia n.º 10576 de 2024: la imposibilidad de recurso de casación en los procedimientos de medidas de prevención.

Analizamos la sentencia n. 10576 de 2024 que declara inadmisible el recurso de casación en relación con las solicitudes de pago de créditos garantizados por hipoteca en los procedimientos de medidas de prevención, aclarando el papel del juez civil.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16343 de 2023: Medidas Cautelares y Desumibilidad de los Actos.

Analizamos la sentencia n. 16343 de 2023 que aclara la noción de desutilización de los actos en las medidas cautelares, con especial referencia a la complejidad de las comunicaciones encrochat.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 14980/2022: La importancia de la evaluación autónoma en las medidas cautelares.

La reciente sentencia n. 14980 de 2022 pone de relieve la obligación del juez de realizar una valoración autónoma de los elementos que fundamentan las medidas cautelares, un aspecto crucial en el derecho penal italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 15256/2023: Medidas Cautelares y Poderes del Tribunal de Revisión.

Exploramos la sentencia n. 15256 de 2023, que aclara los límites del tribunal de revisión en relación con la apelación contra la prisión preventiva. Un análisis profundo que ayuda a comprender los derechos de los investigados y el procedimiento legal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 17366 de 2022: Medidas Cautelares e Interés del Indagado.

La sentencia n. 17366 de 2022 aborda el interés del investigado en impugnar las medidas cautelares. Descubramos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión crucial.

Estudio Jurídico Bianucci
Juicio de peligrosidad y medidas de prevención: comentario a la sentencia n. 15704 de 2023.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre el tema de la peligrosidad y sobre la utilización autónoma de los hechos constatados en el procedimiento penal. Un análisis detallado de las implicaciones jurídicas y prácticas.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 16822 de 2022: Detención domiciliaria y solicitud tardía en audiencia.

Análisis de la sentencia n. 16822 de 2022, que aclara la posibilidad de solicitar la detención domiciliaria subordinadamente a la libertad condicional y las condiciones legales necesarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Libertad Vigilada y Condena: Análisis de la Sentencia n. 14222 de 2023

Un análisis profundo de la sentencia n.º 14222 de 2023 sobre la libertad condicional y las condenas en continuidad, explorando las implicaciones legales y las referencias normativas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 36570 de 2024: Procedimientos en Audiencia Pública y Medidas de Prevención.

La sentencia n. 36570 de 2024 aclara las consecuencias de la falta de celebración del procedimiento en audiencia pública en el ámbito de las medidas de prevención personal, excluyendo la nulidad. Descubre más sobre este importante tema legal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 38605 de 2024: Extradición y Medidas Cautelares.

Análisis de la sentencia n. 38605 de 2024 en materia de extradición, destacando la importancia de la evaluación de las razones obstativas según el art. 714, párrafo 3, del código de procedimiento penal.