Descubre en esta sección del blog del Studio Legale Bianucci información detallada sobre la compensación y reclamación de indemnización en casos de daños y perjuicios, con análisis de jurisprudencia y aspectos legales relevantes.
Analizamos la sentencia del Tribunal de Casación que destaca las críticas en los recursos por responsabilidad civil, en particular en lo que respecta a los requisitos de admisibilidad y la prueba de la responsabilidad de la administración pública.
Un análisis sobre la responsabilidad del guardián en caso de incidentes ocurridos en bienes públicos, a la luz de la sentencia de la Corte de Casación n. 2481 de 2018.
La reciente sentencia de la Corte Suprema ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad penal por violaciones tributarias y sobre el uso de créditos de IVA inexistentes. Se analizan las implicaciones legales y las consecuencias para los empresarios involucrados.
Un análisis de la sentencia que aclara la legitimación de las asociaciones no reconocidas para constituirse como parte civil en el ámbito de la responsabilidad, destacando la importancia de la protección de los intereses estatutarios.
La sentencia n. 29156 de 2024 ofrece importantes puntos sobre cómo el juez debe gestionar la prescripción del delito en el juicio de apelación, en particular en lo que respecta a la indemnización de daños para la parte civil.
Analicemos la sentencia n. 28558 de 2024, que aclara la relación entre la extinción del delito y la condena en costas a favor de la parte civil, destacando los requisitos exigidos por la normativa vigente.
Analicemos la reciente sentencia de la Corte que aclara el papel de la persona ofendida en el proceso de ejecución y su legitimación para participar en caso de incumplimiento de las obligaciones de reparación.
La reciente sentencia n. 20348 ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad del Ayuntamiento en caso de daños derivados de un mantenimiento inadecuado de las oficinas judiciales, estableciendo la legitimación pasiva y las normas aplicables.
Descubramos juntos las implicaciones de la reciente orden de la Corte de Casación sobre la prejudicialidad lógica entre las demandas de indemnización, aclarando la relación entre el reconocimiento del derecho y el quantum.
Analizamos la Ordenanza n. 20170 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara las dinámicas de la responsabilidad solidaria en caso de daños y la importancia del derecho a la indemnización integral.