Descubre en esta sección una selección de artículos y análisis legales sobre la quiebra, incluyendo información relevante sobre la ley de quiebras y el procedimiento concursal en el sistema legal actual.
El análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de bancarrota fraudulenta, destacando los deberes del administrador y las responsabilidades culposas en la tenencia de los libros contables.
La sentencia n. 7417 de 2023 de la Corte de Casación analiza los límites entre la quiebra fraudulenta y la simple, aclarando los roles de los administradores en la gestión de las empresas en crisis. Un análisis necesario para comprender las responsabilidades penales en el ámbito concursal.
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha abordado la cuestión de la bancarrota fraudulenta, destacando los principios de derecho aplicables y las implicaciones para los imputados.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza la libertad condicional en el servicio social, destacando los criterios de evaluación y el papel de la conducta post-condena en el contexto de la semilibertad.
La sentencia del Tribunal de Casación de 2024 ofrece puntos significativos sobre la responsabilidad penal en caso de quiebra fraudulenta, profundizando en el concepto de administrador de hecho y los deberes de gestión.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda el delicado tema del autorreciclaje en relación con los delitos de quiebra fraudulenta, aclarando los requisitos necesarios para la integración de tales figuras penales.
La sentencia de la Corte de Casación n. 20152 de 2024 aclara los límites entre la bancarrota fraudulenta y el autorreciclaje, destacando la necesidad de una distinción temporal entre los dos delitos y la importancia del quid pluris en la configuración del autorreciclaje.
La sentencia de la Cassación analiza la complejidad del autorrobo en relación con la quiebra por distracción, aclarando la distinción entre las dos tipologías y las implicaciones para el orden económico.
Análisis de la sentencia n. 27446 de 2024 sobre las restituciones a los socios en caso de quiebra, con un enfoque en los aportes de capital y a título de préstamo.
La sentencia n. 26886 de 2024 aborda la cuestión de la quiebra fraudulenta del acuerdo preventivo, aclarando el tratamiento sancionador previsto por la ley concursal y su legitimidad constitucional.