Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 37154 de 2023: Medidas cautelares y favorecimiento mafioso.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha confirmado la aplicación de la detención domiciliaria a cargo de A.A., acusada de favorecer a un prófugo. Profundicemos en los motivos de la decisión y el contexto jurídico de referencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 41498/2024: Medidas Cautelares y Asociaciones Mafiosas.

La sentencia de la Corte Suprema del 30 de octubre de 2024 ofrece puntos importantes sobre la evaluación de las medidas cautelares en caso de asociaciones mafiosas, aclarando el papel del juez y las evidencias indiciarias en el contexto normativo italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia de la Corte de Casación n. 46026 de 2023: Medidas Cautelares y Favoritismos.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de favorecimiento y medidas cautelares ofrece puntos importantes sobre la configurabilidad del delito y las necesidades cautelares. Un análisis profundo de las motivaciones y de las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 6846 de 2024: Medidas Cautelares y Favorecimiento de la Latitanza.

Una reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza las medidas cautelares aplicadas a una mujer acusada de favorecer la fuga de un jefe de clan mafioso, destacando la importancia de la gravedad indiciaria y de las necesidades cautelares.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación Penal n. 46833/2023: Legitimidad de las Medidas Cautelares e Intercepciones Internacionales.

La sentencia de la Corte Suprema confirma la utilizabilidad de las pruebas digitales adquiridas a través de la cooperación internacional, aclarando los derechos de defensa y las garantías procesales en el ámbito de asociaciones mafiosas.

Estudio Jurídico Bianucci
Medidas cautelares personales: comentario a la sentencia Cass. pen. n. 9964 de 2016.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que anula la orden de prisión preventiva por superación de los plazos. Profundizamos en los principios jurídicos y las implicaciones para la defensa.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. V, Ord. n. 55894/2018: Medidas de prevención y peligrosidad social.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación en relación con las medidas de prevención y la importancia de la peligrosidad social en el derecho italiano. Un análisis sobre los principios establecidos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 23522 de 2014: Medidas Cautelares e Indicios de Culpabilidad.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de fraude fiscal y la legitimidad de las medidas cautelares adoptadas, destacando los criterios de valoración de los indicios de culpabilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 30092/2024 de la Cassación: Medidas Cautelares y Compensaciones Indebidas.

La sentencia n. 30092 de 2024 de la Corte de Casación ofrece puntos significativos sobre la calificación de las medidas cautelares en caso de violaciones tributarias. Un análisis sobre responsabilidad y umbrales de punibilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 36118 de 2024: Profundizaciones sobre las Violaciones Tributarias.

La sentencia de la Corte Suprema de Casación de 2024 ofrece puntos significativos sobre la calificación de los delitos tributarios y sobre el principio del ne bis in idem, profundizando en las problemáticas relativas a la compensación indebida y a las medidas cautelares.