Recursos de Oposición en el Derecho Procesal Civil

Descubre los recursos de oposición en el Derecho Procesal Civil a través de nuestros artículos y análisis especializados. Mantente al día con las últimas actualizaciones legales y jurisprudenciales.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación 16535 de 2024: La Cualificación de la Acción y sus Consecuencias.

La reciente orden de la Cassación aclara la importancia de la calificación de las demandas en el ámbito civil, estableciendo sentencias vinculantes y limitaciones temporales para las impugnaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16006 de 2024: Ejecución Coactiva y Oposición de Tercero.

Analicemos la reciente sentencia n. 16006 de 2024, que aclara las modalidades de prueba en la oposición de tercero contra la ejecución mobiliaria en el ámbito de la recaudación coercitiva. Un enfoque sobre las limitaciones probatorias y los actos requeridos.

Estudio Jurídico Bianucci
Oposición de Tercero Ordinaria: Análisis de la Sentencia n. 21230 de 2024.

En este análisis de la sentencia n.º 21230 del 30 de julio de 2024, exploramos los presupuestos que legitiman la oposición de tercero ordinaria, proporcionando aclaraciones sobre cómo proteger los derechos autónomos en caso de perjuicio jurídico.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 19754 del 17/07/2024: Apelación en la oposición a la orden de imposición administrativa.

Analicemos la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Roma que aclara el momento de presentación del recurso en el procedimiento de oposición a la orden de imposición administrativa, proporcionando indicaciones útiles para abogados y profesionales del sector.

Estudio Jurídico Bianucci
Legitimación del Condominio y Reivindicación: Análisis de la Sentencia n. 18003 de 2024.

La sentencia n. 18003 de 2024 aclara la legitimación de los copropietarios en caso de acción de reivindicación según el art. 103 de la ley concursal y las consecuencias para la oposición al estado pasivo.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 20238 de 2024 y la invalidez parcial del requerimiento: un análisis profundo.

Descubre cómo la reciente orden de la Corte de Cassación aclara las consecuencias de una intimación de suma superior a la debida y el poder del juez en la determinación de la suma correspondiente.

Estudio Jurídico Bianucci
La Jurisdicción Ordinaria en la Ejecución Forzada: Análisis de la Sentencia n. 18635 de 2024.

La ordenanza n. 18635 de 2024 aclara la jurisdicción ordinaria en la oposición a la ejecución forzada derivada de sentencias del Tribunal de Cuentas, destacando la separación entre responsabilidad patrimonial y derecho subjetivo.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 15675 de 2024: Oposición a la Renovación de la Instrucción y Nulidad de la Sentencia.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación respecto a la oposición de la defensa a la renovación de la instrucción judicial y sus implicaciones sobre la nulidad de la sentencia de apelación.

Estudio Jurídico Bianucci
Cartel de cobro y legitimación pasiva: la ordenanza n. 11661 de 2024.

Analizamos la ordenanza n. 11661 de 2024 del Tribunal de Casación, que aclara la legitimación pasiva en el juicio de oposición a la notificación de la deuda por infracciones del código de la circulación y la importancia de la notificación del acta de comprobación.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 10868 de 2024: aclaraciones sobre la calificación de la demanda en el ámbito de la oposición a la ejecución.

La reciente orden de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre la calificación de las solicitudes en materia de oposiciones a los actos ejecutivos, aclarando los principios de referencia para la identificación de los medios de impugnación.