Descubre en nuestra página una selección de artículos y sentencias que abordan el tema de la agravante en el ámbito del Derecho Penal, con análisis y comentarios especializados.
La sentencia n. 14655 de 2024 del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la gestión de las atenuantes y agravantes en sede de juicio, aclarando los criterios de comparación y el cálculo de la pena.
La sentencia n. 14890 de 2024 ofrece indicios significativos sobre la procedibilidad de los delitos que se han vuelto perseguibles a querella, destacando las modificaciones introducidas por la Reforma Cartabia y el papel del fiscal en la imputación de agravantes.
Análisis de la sentencia n. 16127 de 2024 sobre la legitimidad de la impugnación de las circunstancias agravantes y las implicaciones para el derecho penal en Italia.
La Corte Suprema aclara los requisitos para la exclusión de la agravante del robo en caso de bienes expuestos a la fe pública. Un caso significativo que analiza la custodia y la seguridad de los bienes en condominio.
Un análisis de la sentencia n.º 15098 de 2024 que aclara las modalidades de impugnación de agravantes en el contexto de la Reforma Cartabia y su incidencia en la procedibilidad de oficio de los delitos.
Análisis de la sentencia n. 14652 de 2024 sobre el robo y las modalidades de cálculo de la pena en presencia de agravantes especiales y comunes, con un enfoque en los principios del Código Penal.
Analizamos la sentencia n. 14489 de 2022, en la que se aclara la relación de especialidad entre las agravantes previstas en los arts. 61 y 628 del Código Penal en materia de robo, ofreciendo una visión clara y comprensible de la cuestión.
La sentencia n. 17320 de 2022 aclara las diferencias entre las circunstancias agravantes relacionadas con la edad de la víctima en el delito de robo, destacando la importancia de la especificidad normativa en la materia.
La reciente sentencia n. 16054 de 2023 de la Corte de Casación aclara la aplicabilidad de la agravante por homicidio motivado por celos, destacando las condiciones necesarias para su configurabilidad. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales de esta importante pronunciamiento.
Analizamos la sentencia n. 40301 de 2024 que aclara la aplicabilidad de la agravante para menores en el delito de acoso, destacando la distinción normativa fundamental.