Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16127 de 2024: La importancia de la impugnación de las agravantes en el derecho penal.

Análisis de la sentencia n. 16127 de 2024 sobre la legitimidad de la impugnación de las circunstancias agravantes y las implicaciones para el derecho penal en Italia.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 10305 de 2024: Abuso del derecho y sociedad pantalla.

La sentencia n. 10305 de 2024 aclara el concepto de abuso del derecho en el contexto de las sociedades pantalla, destacando cómo estas estructuras pueden ser utilizadas para eludir el fisco. Descubre más sobre la relevancia de esta pronunciamiento para el derecho tributario.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 11341 de 2024: Reflexiones sobre la sucesión abusiva de contratos temporales en el empleo público educativo.

La ordenanza del Tribunal de Casación aclara los límites de la sucesión de contratos a plazo en el sector educativo, destacando la distinción entre sustituciones hasta el final del año escolar y aquellas hasta el final de las actividades docentes.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Ordinanza n. 11422 de 2024: Suscripción en Blanco y Abuso de Biancosegno.

Analizamos la reciente orden de la Corte de Apelación de Milán respecto a la firma en blanco y sus implicaciones legales, destacando los derechos y deberes de las partes involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 8910 de 2024: Abuso del Proceso y Gastos Judiciales.

Analicemos la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Nápoles que trata sobre el abuso del proceso y los gastos legales, destacando la importancia de la duración razonable del proceso y los derechos de los ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 37245 de 2024: la legitimidad de la orden de demolición en caso de prescripción.

Analizamos la reciente sentencia n. 37245 de 2024, que aclara las implicaciones de la orden de demolición por abusos edilicios extinguidos por prescripción, destacando la necesidad de considerar el inmueble en su totalidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Maltratos en el ámbito familiar: análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 8169/2022.

La Corte Suprema confirma la condena por maltratos en el ámbito familiar, destacando la responsabilidad de los gestores de una comunidad de acogida. Un caso emblemático que subraya el tema de la protección de las personas vulnerables.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 21076 de 2024: Reflexiones sobre Coacción y Inducción Indebida.

La sentencia de la Corte de Casación de 2024 ofrece puntos interesantes sobre la distinción entre coacción y inducción indebida, analizando el caso de un carabinero acusado de haber extorsionado dinero a un empresario. El artículo explora las implicaciones jurídicas y las valoraciones probatorias realizadas por los jueces.

Estudio Jurídico Bianucci
Renuncia al Crédito y Abuso de Oficio: Análisis de la Sentencia Cass. Pen., Sez. V, n. 7354/2024.

Un análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el delito de abuso de poder relacionado con la renuncia a créditos en el ámbito societario, con enfoque en los requisitos y la responsabilidad de los administradores.