Prescripción en el derecho español: artículos y sentencias relevantes

La prescripción es un tema crucial en el derecho español, que regula los plazos para ejercer determinados derechos. En esta página, encontrarás información detallada, artículos y sentencias relevantes sobre este tema.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 16422 de 2024: Prescripción y Cosa Juzgada en el Derecho Civil.

Análisis de la sentencia n.º 16422 de 2024 sobre la eficacia de la cosa juzgada penal en el proceso civil, con enfoque en la distinción entre sentencias de absolución y aquellas de no deber proceder por prescripción o amnistía.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 16166 de 2024: Interrupción de la Prescripción en Administración Extraordinaria.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara las condiciones para la interrupción de la prescripción en caso de administración extraordinaria, destacando la importancia de la admisión al pasivo del crédito.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 27567 de 2023: Prescripción e Ilícito Administrativo.

La sentencia n. 27567 de 2023 del Tribunal de Casación aclara las modalidades de interrupción de la prescripción para las infracciones administrativas relacionadas con delitos penales, destacando la importancia del conocimiento del juez penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 27945 de 2023: Confiscación por equivalente y prescripción de los delitos.

Descubramos juntos las implicaciones de la sentencia n. 27945 de 2023, que aclara el vínculo entre la confiscación por equivalente y el término de prescripción, con un enfoque en la condena objetivamente acumulativa.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 26807 de 2023: Prescripción y Delitos en Continuación.

La Sentencia n. 26807 de 2023 pone de relieve importantes principios sobre la prescripción y los delitos en continuidad, destacando la autonomía de las figuras delictivas y las consecuencias sobre la admisibilidad de los recursos. Descubramos las implicaciones de esta decisión de la Corte de Casación.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 26803 de 2023: Interrupción de la Prescripción y Decreto de Citación en Apelación.

La sentencia n. 26803 de 2023 del Tribunal de Casación aclara el papel del decreto de citación para el juicio de apelación como acto interruptivo de la prescripción, analizando las referencias normativas y jurisprudenciales pertinentes.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 26336 de 2023: La competencia del juez de ejecución en la prescripción de la pena.

Analicemos la sentencia n. 26336 de 2023 que aclara la competencia exclusiva del juez de ejecución en materia de prescripción de la pena, excluyendo al magistrado de vigilancia. Descubramos el significado de esta importante decisión jurídica.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la sentencia n. 24964 de 2023: la prevalencia de la sentencia condenatoria.

Analizamos la sentencia n. 24964 de 2023 del Tribunal de Casación, que aclara el conflicto de sentencias entre sentencias de condena y de absolución por prescripción, ofreciendo puntos relevantes sobre la materia penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 51433 de 2023: Cambio de Juez y Prescripción.

La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Lecce aclara las dinámicas del cambio del tribunal y el principio de inmutabilidad del juez en relación con la prescripción de los delitos.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 49935 de 2023: La Reincidencia y la Prescripción en el Derecho Penal.

La reciente pronunciamiento de la Corte de Casación sobre la reincidencia cualificada y sus efectos sobre el transcurso de la prescripción ofrece puntos importantes para la comprensión de la normativa penal italiana.