Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. trabajo, Ord., n. 25191 de 2023: Responsabilidad del empleador y daño diferencial.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la responsabilidad del empleador en caso de enfermedad profesional. En particular, se analiza el nexo causal entre la actividad laboral y el daño sufrido por el trabajador, así como la cuestión de la indemnización del daño moral.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad de la Estructura Sanitaria: Análisis de la Sentencia Cass. civ., Sez. III, n. 5380/2023

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece elementos significativos sobre la responsabilidad de las estructuras sanitarias en caso de daños derivados de la actividad médico-quirúrgica, destacando el nexo de causalidad entre la conducta de los operadores y las condiciones de la paciente.

Estudio Jurídico Bianucci
Sala Civil n. 2/2020: Prueba testimonial y responsabilidad del empleador.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre la prueba testimonial en el ámbito laboral y sobre la responsabilidad del empleador por los accidentes ocurridos a los empleados. Un caso que involucra la indemnización por daño extracontractual por la pérdida de la relación parental.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. civ., Sez. VI - 3, Ord. n. 25849 de 2021: Reconocimiento del Daño por Accidente Causado por Animales Domésticos.

La sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites de la cobertura de seguros por daños causados por animales domésticos, con especial referencia a los daños infligidos a los padres no convivientes. Un análisis profundo de la decisión y de las implicaciones legales sobre el tema.

Estudio Jurídico Bianucci
Corte Suprema, Ordenanza n. 22161 de 2024: Importancia de la carga de la prueba en la indemnización por daño por acoso laboral.

La orden de la Corte de Casación ofrece puntos fundamentales sobre la responsabilidad del empleador en caso de daños derivados de condiciones laborales desfavorables. Se profundiza en la carga de la prueba y la correlación entre enfermedad y ambiente de trabajo.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad profesional y indemnización del daño: comentario a la sentencia n. 19864/2014 de la Corte Suprema.

La sentencia n. 19864 de 2014 de la Corte de Casación aclara los principios relativos a la responsabilidad profesional en el ámbito médico y a la liquidación del daño no patrimonial, destacando la importancia de la personalización del daño y la necesidad de una indemnización justa e integral.

Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad sanitaria y carga de la prueba: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 26291 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la carga de la prueba en caso de responsabilidad sanitaria, reiterando la importancia de una evaluación precisa de las medidas de seguridad adoptadas por las instituciones sanitarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Casación Civil n. 5947/2023: Reflexiones sobre la Prueba Testimonial y la Indemnización por Daños.

La reciente orden de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre la prueba testimonial y la responsabilidad civil, aclarando los límites en la solicitud de indemnización por daños no patrimoniales.

Estudio Jurídico Bianucci
Lesiones personales y responsabilidad médica: comentario a la Cass. pen. n. 47801 de 2018.

Analicemos la sentencia del Tribunal de Casación sobre la responsabilidad del médico ginecólogo en caso de lesiones neonatales durante el parto. Un caso complejo que pone de relieve las dinámicas de la responsabilidad profesional en el ámbito sanitario.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. civ., Sez. III, Ord. n. 34516 de 2023: Responsabilidad Médica y Líneas Guía.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda los temas de la responsabilidad médica, la corrección de los procedimientos y la aplicación de las guías clínicas, ilustrando los criterios de evaluación de la culpa y la distribución de las responsabilidades entre médicos y estructuras sanitarias.