Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 28908 de 2024: Imprescriptibilidad del Delito Punible con Cadena Perpetua.

Analizamos la sentencia n. 28908 de 2024, que aborda el tema de la imprescriptibilidad de los delitos castigados con cadena perpetua y el reconocimiento de las circunstancias atenuantes, según el Código Penal y la normativa vigente.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 27115 de 2024: Circunstancias atenuantes y estados emocionales en el derecho penal.

La sentencia n. 27115 de 2024 de la Corte de Casación ofrece puntos importantes respecto al uso de los estados emocionales en el reconocimiento de las atenuantes genéricas, aclarando su impacto en la responsabilidad penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16508 de 2024: Sanciones Disciplinarias de los Notarios y Atenuantes.

La sentencia n. 16508 de 2024 de la Corte de Apelación de Roma aclara el papel de las atenuantes en el proceso disciplinario de los notarios, con implicaciones significativas en la reducción de las sanciones. Descubre más.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia n. 26223 de 2023: Reparación del daño y delito continuado.

Analicemos la sentencia n. 26223 de 2023, que aclara las formas de aplicación de las atenuantes en caso de reparación del daño en contextos de delito continuado, y los principios de imputación de las sumas abonadas.

Estudio Jurídico Bianucci
Quiebra Fraudulenta Documental: Reflexiones sobre la Sentencia n. 25034/2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación subraya la importancia de la integridad de los libros contables en la gestión de las empresas y las consecuencias legales de la ocultación. Descubre los detalles y las implicaciones de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 26525 de 2023: Análisis sobre la participación mínima en el delito.

La sentencia n. 26525 de 2023 de la Corte de Casación aclara los requisitos para la integración de la atenuante de mínima participación en el concurso de personas en el delito, subrayando la importancia de la marginalidad de la contribución proporcionada.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 26020 de 2023: el Juicio Abreviado y la Prisión Perpetua.

Una reflexión sobre la sentencia n. 26020 de 2023, que aclara las condiciones para la aplicación de la disminución de pena en caso de delitos castigables con cadena perpetua y el balance entre agravantes y atenuantes.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 49478 de 2023: Extorsión y Pluralidad de Delitos Tentados.

Analizamos la sentencia n. 49478 de 2023, que aclara la configurabilidad de la pluralidad de delitos tentados en caso de extorsión, destacando la importancia de la evaluación del daño para la atenuante del art. 62, n. 4, del código penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 14655 de 2024: análisis de la concurrencia de atenuantes y agravantes en el derecho penal.

La sentencia n. 14655 de 2024 del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la gestión de las atenuantes y agravantes en sede de juicio, aclarando los criterios de comparación y el cálculo de la pena.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 13659 de 2024: Leve entidad y atenuantes en el derecho penal.

La sentencia n. 13659 de 2024 aclara que la calificación jurídica de los delitos de estupefacientes no implica automáticamente el reconocimiento de atenuantes, requiriendo un análisis profundo de la levedad del lucro y del evento dañino.