La sentencia n. 1663 de 2024 aclara las modalidades de remisión al juez civil en caso de litigio sobre la propiedad de bienes embargados. Descubramos juntos las implicaciones de esta decisión y su impacto en el derecho procesal penal.
Analicemos la reciente sentencia nº 47185 de 2024, que aclara el vínculo entre la renuncia a la querella y la revocación de la constitución de parte civil, a la luz de las novedades introducidas por el d.lgs. nº 150/2022.
Análisis de la sentencia n. 45262 de 2024, que aborda la cuestión de la calificación jurídica del hecho y de la aplicabilidad del art. 578 del C.P.P. en caso de prescripción, destacando los principios fundamentales y las implicaciones para el derecho penal.
Análisis de la sentencia n.º 44096 de 2024 sobre la solicitud de juicio en relación con el art. 73, apartado 5, del d.P.R. n.º 309/1990, a la luz de las recientes modificaciones normativas.
Análisis de la sentencia n. 45829 de 2024 sobre la aplicación de las penas sustitutivas en caso de anulación con remisión. Un análisis sobre la normativa transitoria introducida por la Reforma Cartabia.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las implicaciones de la anulación parcial en relación con el tratamiento sancionador y el régimen de procedibilidad del delito, proporcionando indicaciones fundamentales para la comprensión de la estabilidad de las afirmaciones de responsabilidad.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la importancia de la distinción entre la remisión de la querella en sede civil y penal, subrayando que el compromiso de retirar la querella en el ámbito civil no tiene valor en el proceso penal.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara cómo la remisión de la querella puede extinguir un delito incluso en caso de remisión, destacando la importancia de dicho instituto en el derecho penal italiano.
La sentencia n. 29959 de 2024 aclara las condiciones para la remisión tácita de querella por parte del representante legal de una entidad, ofreciendo importantes aportes jurídicos y prácticos para la gestión de las querellas en el contexto penal.
Analicemos la sentencia n. 25048 del 30 de marzo de 2023, que aclara las modalidades de anulación de los actos de inadmisibilidad del recurso y el envío de los documentos al juez competente. Un análisis útil para comprender las dinámicas procesales.