Analicemos la sentencia n. 9010 de 2024, que aclara los plazos de caducidad para la comprobación tributaria en caso de obligación de denuncia penal, destacando la no acumulación con la prórroga bienal prevista por la ley.
La ordenanza del Tribunal de Casación aclara los límites de la sucesión de contratos a plazo en el sector educativo, destacando la distinción entre sustituciones hasta el final del año escolar y aquellas hasta el final de las actividades docentes.
Análisis de la sentencia n. 10571 de 2024 que establece el límite de treinta y seis meses para la sucesión de contratos a tiempo determinado en el empleo público, destacando las implicaciones legales y normativas.
La orden de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre el inicio de los plazos procesales en relación con la suspensión dispuesta por la emergencia epidemiológica, garantizando el derecho a la defensa del demandado.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara que, en caso de asistencia legal por parte de dos defensores, la renuncia a la suspensión de los plazos procesales puede ser válida incluso si es realizada por solo uno de ellos. Un análisis profundo del principio jurídico involucrado.
Exploramos la sentencia n. 15718 de 2023, que aclara el cómputo de los plazos para la presentación de escritos en la secretaría y la importancia de la correcta interpretación de las normas procesales.