Descubre en nuestra página una recopilación de artículos y análisis jurisprudencial sobre los factores atenuantes en derecho penal. Conoce cómo influyen en la determinación de las penas y su aplicación en diferentes casos legales.
La sentencia n. 16508 de 2024 de la Corte de Apelación de Roma aclara el papel de las atenuantes en el proceso disciplinario de los notarios, con implicaciones significativas en la reducción de las sanciones. Descubre más.
Analicemos la sentencia n. 26223 de 2023, que aclara las formas de aplicación de las atenuantes en caso de reparación del daño en contextos de delito continuado, y los principios de imputación de las sumas abonadas.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación subraya la importancia de la integridad de los libros contables en la gestión de las empresas y las consecuencias legales de la ocultación. Descubre los detalles y las implicaciones de esta decisión.
Una reflexión sobre la sentencia n. 26020 de 2023, que aclara las condiciones para la aplicación de la disminución de pena en caso de delitos castigables con cadena perpetua y el balance entre agravantes y atenuantes.
Analizamos la sentencia n. 49478 de 2023, que aclara la configurabilidad de la pluralidad de delitos tentados en caso de extorsión, destacando la importancia de la evaluación del daño para la atenuante del art. 62, n. 4, del código penal.
La sentencia n. 14655 de 2024 del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la gestión de las atenuantes y agravantes en sede de juicio, aclarando los criterios de comparación y el cálculo de la pena.
La sentencia n. 13659 de 2024 aclara que la calificación jurídica de los delitos de estupefacientes no implica automáticamente el reconocimiento de atenuantes, requiriendo un análisis profundo de la levedad del lucro y del evento dañino.
La sentencia n. 17346 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre las atenuantes en el delito de receptación, destacando la necesidad de una indemnización integral para obtener las disminuciones. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
Análisis de la sentencia n. 16493 de 2024 sobre las modalidades de oferta de indemnización y la importancia de la forma de la oferta real para el reconocimiento de la atenuante del art. 62 n. 6 del código penal.
Análisis de la sentencia n. 17216 de 2023, que aborda la cuestión de la reparación del daño y las disparidades de trato entre los acusados en relación con sus condiciones económicas.