Revocación en el derecho civil italiano: Artículos y sentencias destacadas

En esta sección encontrarás información detallada sobre la revocación en el derecho civil italiano, con análisis de casos relevantes y jurisprudencia actualizada. Explora nuestros artículos y sentencias destacadas para estar al tanto de las últimas novedades en este tema.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 17072 de 2023: Medidas alternativas a la detención y su revocación.

Análisis de la sentencia n. 17072 de 2023 sobre la revocación de las medidas alternativas a la detención y sus efectos, con especial referencia al art. 58-quater del ordenamiento penitenciario.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 16337 del 2024: Revocación de la Suspensión de la Prueba al Servicio Social.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las condiciones de revocación de la libertad condicional en servicio social, destacando la posibilidad de considerar hechos anteriores a la medida. Descubre más sobre esta importante decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 11057 de 2024: La Revocación en Materia de Reparación Equitativa por Duración Irrazonable del Proceso.

Analicemos la importante ordenanza n. 11057 de la Corte de Apelación de Perugia, que aclara las modalidades de impugnación y revocación en materia de reparación equitativa por la duración excesiva de los procesos.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 15636 de 2023: La importancia del contradictorio en el procedimiento de revocación de la confiscación.

La Sentencia n. 15636 de 2023 aclara que la oposición a la orden de rechazo de la solicitud de revocación en materia de confiscación debe respetar el contradictorio, bajo pena de nulidad del acto. Un análisis de las implicaciones legales y prácticas de esta pronuncia.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 39489 de 2024: La revocación de la renovación instructoria y sus condiciones.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los criterios para la revocación de la renovación de la instrucción, destacando la importancia de una motivación congruente y detallada por parte del juez de apelación.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 39711 de 2024: Revocación del permiso de conducir y suspensión condicional de la pena.

Análisis de la sentencia n. 39711 del 30 de mayo de 2024, que aclara la revocación obligatoria del permiso de conducir en caso de conducción bajo los efectos del alcohol, incluso con suspensión condicional de la pena. Profundicemos en las implicaciones legales y constitucionales de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Revocación de la suspensión condicional de la pena: análisis de la Sentencia n. 36460 de 2024.

La sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la legitimidad de la revocación de la suspensión condicional de la pena en caso de causas obstativas no conocidas por el juez de primera instancia. Un análisis útil para profesionales y ciudadanos.

Estudio Jurídico Bianucci
Donación e ingratitud: comentario a la sentencia Cass. civ. n. 9055/2022

La Corte Suprema se pronuncia sobre la revocación de la donación por ingratitud, analizando los comportamientos del donatario y sus consecuencias jurídicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 25067 de 2024: Revocación y Responsabilidad Subsidiaria de los Abuelos.

La orden de la Corte de Casación del 18 de septiembre de 2024 aclara las modalidades de revocación y la responsabilidad subsidiaria de los abuelos en el mantenimiento de los menores, destacando importantes principios jurídicos.

Estudio Jurídico Bianucci
La Revocación de la Pensión de Divorcio: La Reciente Ordenanza de la Corte Suprema.

Un análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que aclara la carga de la prueba en el contexto de la revocación de la pensión de divorcio, destacando la importancia de la documentación y de las solicitudes probatorias.